Año CXXXIV
 Nº 48975
Rosario,
jueves  21 de
diciembre de 2000
Min 18°
Máx 30°
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Bush expresó preocupación por el futuro económico de EEUU
Un ex funcionario del gobierno republicano de Gerald Ford fue designado nuevo secretario de Tesoro

Washington. - El presidente electo de los Estados Unidos, George W. Bush, reiteró ayer su preocupación por el futuro de la estabilidad del crecimiento económico de ese país durante el anuncio del nombramiento del futuro secretario del Tesoro, Paul O'Neill. Nuestra economía está mostrando señales de una posible desaceleración, por lo tanto es muy importante para mí disponer de alguien de vasta experiencia y mano firme, dijo Bush durante el anuncio efectuado desde Austin, Texas.
La preocupación de Bush se hizo eco del análisis de la Reserva Federal (banco central) que advirtió sobre los riesgos de una excesiva desaceleración. Durante su visita de tres días a Washington, Bush expresó su preocupación por el futuro de la economía estadounidenses, sobre todo en su visita a Alan Greenspan, presidente de la Reserva Federal, y los líderes de los dos partidos con representación en el Congreso. El presidente electo dijo ayer que cifra sus esperanzas en la disminución de los riesgos para la economía con la aplicación de su propuesta de la campaña que intentará la reducción de los impuestos en 1,3 billones de dólares. Esa propuesta, según los medios en Washington, no es compartida por Greenspan que más bien prefiere que se utilicen los excedentes del gasto fiscal en el pago de la astronómica deuda pública. Tampoco en el Congreso hay entusiasmo por el proyecto de Bush.
O'Neill, presidente de una de las empresas gigantescas del sector del aluminio, fue designado ayer por Bush como secretario del Tesoro, la instancia del gobierno que se encarga de la política fiscal. El futuro funcionario, de 65 años, se desempeña como presidente de Alcoa, una de las mayores fabricantes de aluminio de Estados Unidos, y reemplazará en el Tesoro a Lawrence Summers.
Anteriormente, durante la administración republicana del presidente Gerald Ford, el empresario se había desempeñado como subjefe de la oficina de presupuesto de la Casa Blanca. La prensa señaló que tiene fuertes lazos personales con Greenspan. El empresario del aluminio no figuraba en la lista de nombres que se barajaban para la importante cartera del Tesoro. Entre los que sí figuraban, estaban los siguientes financistas de Wall Street: Jack Hennessy y Donald Marron, además del presidente de una de las filiales de la Reserva Federal, William McDonough, y el presidente de Enron, Kenneth Lay.

Otros nombramientos
Bush preparaba ayer el nombramiento de su amigo Don Evans como secretario de Comercio; al ex refugiado cubano Mel Martínez como secretario de Vivienda y a la dirigente californiana Ann Veneman como secretaria de Agricultura, según fuentes republicanas.
En una rueda de prensa tras el anuncio, a Bush se le preguntó si el sólo referirse a las agoreras noticias sobre la economía podría conducir a un desempeño más flojo. Bush expresó su esperanza de que la economía se mantendrá vigorosa, pero que está obligado a tomar cualquier previsión posible. Vamos a tener que lidiar con esto, indicó Bush. Nuestra esperanza es que la economía en nuestro gobierno se mantendrá robusta. Pero en el caso que eso no ocurra, tendremos un plan de contingencia, señaló Bush.
Bush tenía previsto reunirse con líderes de organizaciones de beneficencia a fin de estimular a los grupos de orientación religiosa a suministrar servicios sociales a los pobres. Evans, de 54 años, es director general de Tom Brown Inc., una empresa petrolífera y gasífera con sede en Denver y oficinas en Midland. Su aporte fue decisivo para que la campaña de Bush recaudara un récord de 100 millones de dólares y después para impulsar la victoria del candidato republicano sobre el vicepresidente Al Gore.



Bush y el futuro secretario del Tesoro, Paul O'Neill.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Diversidad del futuro gobierno
Diario La Capital todos los derechos reservados