Santiago. - La Corte Suprema de Justicia chilena ratificó la suspensión de una orden de arresto domiciliario y procesamiento contra el ex dictador Augusto Pinochet por los crímenes que se le imputan por la Caravana de la Muerte. La Segunda Sala Penal del máximo tribunal resolvió ayer, por 4 votos contra 1, acoger un recurso de amparo interpuesto por la defensa de Pinochet, que declaraba arbitraria e ilegal su detención y enjuiciamiento, anunció el juez Humberto Espejo, uno de los integrantes de la Corte.
El dictamen del alto tribunal marca un serio revés en la intención de los familiares de las víctimas de la represión de lograr que Pinochet sea definitivamente enjuiciado. Pese a ello, los abogados querellantes creen que no todo está perdido, ya que la resolución estableció además que el juez especial Juan Guzmán debe tomar testimonio a Pinochet, de 85 años, en un plazo máximo de 20 días.
Para los acusadores ese trámite representa una puerta abierta para ordenar nuevamente el procesamiento de Pinochet. Todos hemos sido testigos. No hay ningún problema para que se realice la declaración indagatoria. Sus abogados han dicho que Pinochet desea ser oído, ahora tiene todas las posibilidades de ser oído, expresó la abogada querellante Carmen Hertz, viuda de una de las víctimas de la Caravana de la Muerte.
Sin embargo, la defensa del ex dictador tampoco está dispuesta a dar tregua en su afán por librarlo de un juicio y anticipó que no aceptarán el interrogatorio hasta que se efectúen las pruebas mentales que ordena la ley chilena para cualquier inculpado mayor de 70 años. No vamos a permitir que se cometan abusos o se cometan excesos, afirmó el jefe de la defensa de Pinochet, Pablo Rodríguez. Tengo la certeza de que este juicio va a tener que suspenderse, porque Pinochet no está en condiciones de ser oído y defenderse, agregó.
Aunque el interrogatorio ya tiene un plazo perentorio, la fecha de los exámenes médicos aún no ha sido definida. Sólo está claro que las pruebas se efectuarán en un hospital militar, debido a que el lunes un tribunal de menor instancia rechazó una solicitud de los querellantes que exigían que las pruebas se efectuaran en un centro médico civil.
Sin procesamiento
El fallo de la Corte rechazó el reclamo presentado por los acusadores del ex dictador y reafirmó la misma decisión adoptada la semana pasada por la Corte de Apelaciones de Santiago, que aceptó en primera instancia el recurso de amparo. Pinochet había sido encausado a principios de diciembre por el juez especial Juan Guzmán como coautor y autor intelectual de los delitos de homicidio y secuestro calificados, perpetrados por la llamada Caravana de la Muerte, una comitiva militar que recorrió el país en 1973 exterminando opositores a la dictadura. Ese caso corresponde a la ejecución o desaparición ilegal de 77 personas.
El fallo de la Corte Suprema no se pronunció sobre el fondo de las acusaciones que pesan contra Pinochet. Simplemente, acogió el reclamo formal de la defensa, que ha insistido en que el general retirado no puede ser procesado antes de ser interrogado ni sometido a exámenes que verifiquen si se encuentra en condiciones mentales de ser enjuiciado.