Violentos disturbios se produjeron ayer en la localidad de El Fuerte, ubicada a unos 130 kilómetros al este de la ciudad de Jujuy, donde se enfrentaron empleados municipales y policías, con un resultado de siete heridos.
Durante el enfrentamiento, un grupo de manifestantes a caballo, duchos en tareas de campo, enlazó a uno de los jefes del operativo policial y lo arrastró varios metros mientras los equinos lo pisaban con sus cascos. El jefe policial es uno de los cinco policías heridos, mientras que los otros dos son sindicalistas.
Pese a la virulencia del enfrentamiento, no hubo ningún detenido, informó la policía de la provincia.
Los trabajadores de la comuna de El Fuerte, encabezados por el secretario gremial del sindicato municipal de la localidad, Juan Carlos Bejarano, mano derecha del gremialista jujeño Carlos Perro Santillán, marcharon por las calles del pueblo, exigiendo el pago de los meses de octubre y noviembre, y también la ayuda escolar y el salario familiar.
Según la policía de la provincia, los incidentes comenzaron después de las 14 de ayer cuando un grupo de jinetes impedía el paso del móvil policial y luego de algunos forcejeos, se iniciaron los disturbios, con balas de goma, gases lacrimógenos y una intensa pedrea hacia los agentes.
Posteriormente, los manifestantes, según la policía, se dirigieron a la casa particular de la vocal de la comisión municipal, Patricia Mabel Lamas de Atienzo (PJ), cerca del edificio municipal, donde provocaron destrozos en la fachada de la vivienda y quemaron un quincho. Luego se trasladaron hasta la sede municipal donde renovaron las protestas, pero ante la falta de respuesta por parte de las autoridades de la comisión municipal debido a conflictos institucionales, los efectivos policiales reprimieron la manifestación y hubo siete heridos.
Los municipales heridos fueron el propio Bejarano, que recibió cuatro disparos de bala de goma, y Calixto Flores, quien con heridas cortantes en la cabeza, fue atendido en el hospital de San Pedro de Jujuy.
El costado político del conflicto
Por su parte, un vocal de la comisión, Enrique Javier Lamas (Alianza), denunció que la responsable de este atropello a las instituciones, a los trabajadores comunales y a la gente del pueblo, es la vocal Patricia Mabel Lamas de Atienzo (prima hermana del denunciante), ya que ella no es aceptada por la comunidad, al igual que su marido, Celso Atienzo, quien también es vocal de la comisión.\Lamas relató que hoy (por ayer) se tendría que haber llevado una sesión especial de la comisión para elegir autoridades, pero tanto Lamas como Atienzo desconocieron un acuerdo firmado en el Ministerio de Gobierno, para que asuma la presidencia, Inocencio Rojas, en mi lugar, para descomprimir la tensa situación.\Finalmente no hubo sesión, ya que según Enrique Lamas, esta mujer, quería ser ella la titular de la comisión, y nosotros no podemos permitir eso.