 |  | Nuevas pericias por la herencia de Manubens Calvet
 | Los restos del hacendado Juan Manubens Calvet, que falleció hace 20 años, fueron exhumados en la ciudad cordobesa de Villa Dolores para realizarle un análisis de compatibilidad genética con una mujer que asegura ser su hija natural. La exhumación se realizó el lunes último ante la demanda de filiación iniciada en 1996 por la puntana Gladys Romero, ante el juzgado de la jueza de Villa Dolores Esther Testa. Romero, que nació en 1947 en Los Cajones, localidad de San Luis próxima a Villa Dolores, aseguró que su madre, Arginia Romero, ya fallecida, le había ocultado el nombre de su padre, que le fue revelado por una tía en 1994. Un sobrino del estanciero, José Manubens Calvet, calificó como algo macabro la exhumación de los restos, ya que nos obligaron a estar toda la siesta (el lunes pasado) en el cementerio, a reconocer el cuerpo y a presenciar la exhumación. El hombre rechazó el pedido de su presunta prima porque, según dijo, todos sabemos que mi tío quedó estéril debido a una papera que tuvo, por eso nunca se casó. A casi dos décadas de planteado el litigio por la herencia, se abre una instancia decisiva que depende de los resultados del ADN efectuado con la mujer puntana, mientras queda pendiente el pedido en el mismo sentido del correntino Manuel Maidana. Manubens Calvet, estanciero y ex intendente de Villa Dolores, ubicada a 180 kilómetros de la capital provincial, falleció en 1981, sin que tuviera hijos reconocidos y dejó una cuantiosa fortuna estimada en decenas de millones de pesos.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|