Año CXXXIV
 Nº 48975
Rosario,
jueves  21 de
diciembre de 2000
Min 18°
Máx 30°
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






María Julia tiene que declarar por el traspaso de un parque
La ex funcionaria deberá responder por la inclusión de un predio de Radio Nacional en la privatización de Entel

El juez federal Adolfo Bagnasco convocó para hoy a la ex funcionaria menemista María Julia Alsogaray a prestar declaración indagatoria en una causa por presuntas irregularidades en la liquidación de Entel, según se precisó ayer en tribunales. El oficio la cita a declarar a las 10 de la mañana en los tribunales federales del barrio de Retiro. La ex Secretaría de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable también está procesada en otra causa con embargo por supuesto enriquecimiento ilícito y tiene prohibido salir del país.
En esta oportunidad, el juez Bagnasco quiere interrogar a Alsogaray por su desempeño en 1990 como interventora de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) y la inclusión de unos terrenos de Radio Nacional en la privatización de la compañía.
El predio en cuestión albergaba las antenas de la radioemisora estatal y se halla en las cercanías del centro de la localidad de General Pacheco, al norte del Gran Buenos Aires, y próximo a la ruta Panamericana, entre arboledas y zonas verdes.
La liquidación de Entel a cargo de Alsogaray por orden del entonces presidente Carlos Menem, según la denuncia, originalmente no preveía el pase a manos privadas de la radiodifusión y en consecuencia tampoco involucraba a los terrenos de Radio Nacional.
Siempre según la denuncia, el 7 de noviembre de 1991, una resolución de Ricardo Fox -entonces colaborador de Alsogaray también imputado en la causa- habría modificado el inventario de los bienes a privatizar y se incluyó al predio de General Pacheco que no se iba a transferir.
Tanto Alsogaray como Fox están imputados en la causa de la presunta comisión de los delitos de falsificación de documento público y defraudación en perjuicio de la administración pública. Además de esta causa, Alsogaray también afronta otra por un pago millonario que Entel le habría efectuado por la intervención a la firma privada Pecom Nec.
Actualmente la ex funcionaria afronta nueve procesos penales y tuvo alrededor de 20 denuncias por su paso en la función pública durante la administración de Menem como interventora de Entel y Somisa y secretaria de Recursos Naturales.



Alsogaray enfrenta nueve procesos por su gestión.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados