Año CXXXIV
 Nº 48975
Rosario,
jueves  21 de
diciembre de 2000
Min 18°
Máx 30°
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Presupuesto: roces entre Mercier y los senadores
El ministro de Hacienda habló en Diputados, que hoy dará media sanción a la ley, pero no pasó por la Cámara alta

Mientras se da por descontado que hoy Diputados dará media sanción al presupuesto 2000 de la provincia, el titular de Hacienda, Juan Carlos Mercier, volvió a reunirse con un grupo de Diputados aunque optó por no hacer lo mismo con los senadores, un ámbito donde está claro que no existe una buena relación entre el ministro y el poderoso bloque mayoritario del PJ que lidera Julio Gutiérrez.
Mercier y el subsecretario de Finanzas, Miguel Asensio, se reunieron con varios diputados para limar detalles del presupuesto.
Las relaciones entre Mercier y el bloque del PJ se enfriaron cuando desde el propio recinto tanto el legislador Omar Perotti como Gutiérrez censuraron la postura del ministro en torno al conflicto ya solucionado entre las usinas lácteas y Brasil. Gutiérrez le mandó a decir a Mercier, luego de que éste declarara su malestar porque las empresas santafesinas del rubro le cobran más caro a la provincia que a los brasileños que lo mejor es que cada zapatero se dedique a sus zapatos.
En el bloque del PJ la molestia y el desagrado con el titular de Hacienda vienen de más allá. Desde hace tiempo los legisladores están aguardando el envío de fondos para hacer efectivo el retiro voluntario de 20 agentes del Senado.
El senador, Alberto Beccani, consideró que no se puede tratar el presupuesto si no se cuenta con determinada información, por la cual pidió que Hacienda le diga, entre otros puntos, cuál es la cantidad de cargos de personal de Gabinete, la cantidad de designaciones temporarias y los cargos transitorios.


Notas relacionadas
Otro amparo de los jueces
Diario La Capital todos los derechos reservados