Año CXXXIV
 Nº 48975
Rosario,
jueves  21 de
diciembre de 2000
Min 18°
Máx 30°
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El líder de la CGT oficial pidió disculpas y se mostró arrepentido
Catarata de repudios contra Daer por su furioso ataque al gobierno
Políticos, empresarios y sindicalistas criticaron al dirigente por su amenaza de sacar a patadas a De la Rúa

El gobierno nacional, con el presidente Fernando de la Rúa a la cabeza, y los propios sindicalistas repudiaron ayer la amenaza de sacar a patadas al gobierno que formuló el titular de la CGT oficial, Rodolfo Daer, quien finalmente pidió disculpas y se mostró arrepentido por su discurso en Plaza de Mayo.
Luego de calificar como impropias esas expresiones, De la Rúa afirmó que la frase suena como amenaza basada en la defensa de intereses particulares, que no lo admito de ninguna manera y agregó que Daer está vulnerando el límite de la ley y las amenazas no caben en la Argentina de la democracia.
Anteayer, al hablar en el acto central de la marcha contra la reforma previsional y la desregulación de las obras sociales, Daer se despachó: Vamos a volver a esta Plaza de Mayo para reclamar o sacar a patadas este gobierno.
Luego de recibir las críticas del gobierno y del propio sindicalismo, tanto oficial como disidente, Daer dijo estar arrepentido, pidió disculpas y afirmó que bajo ningún punto de vista la intención es de echar al presidente a patadas, ni nada por el estilo.
No fue mi intención señalar eso. Estoy modificando el concepto y también estoy mal por haber dicho esa frase, confesó.
En democracia la única forma como se expresa la gente es a través de las urnas, recordó el dirigente gremial, quien justificó la frase al fragor del acto.

La Piba y Vandor
Desde el gobierno, fueron varios los funcionarios que le salieron al cruce.
La ministra de Trabajo, Patricia Bullrich, lo cuestionó duramente y se preguntó: ¿Cuál puede ser la respuesta a una dirigencia sindical que dice que va a sacar a patadas al gobierno, qué es esto, es una amenaza golpista?.
Con la historia de este país, realmente creo que si esta es la forma en que creen o están acostumbrados los sindicalistas que golpean y después negocian (en referencia al vandorismo), bueno, conmigo si golpean no negocian. Conmigo esa estrategia se cambió, retrucó.
Su colega de Interior, Federico Storani, afirmó que Daer se descalifica a sí mismo y advirtió que le hace mal a la economía expresiones como las que profirió en la Plaza de Mayo.
El ministro de Justicia, Jorge de la Rúa, acusó a Daer de tener un débil compromiso con el sistema democrático, aunque estimó que el dirigente sindical debe estar arrepentido de las expresiones.
El sindicalismo también cuestionó las palabras de Daer, aunque en un tono más moderado y ciertamente contemporizador.
El titular de la CGT disidente, Hugo Moyano, admitió que la de Daer no fue una frase feliz, aunque consideró que no fue tan contundente como para descalificar totalmente a alguien.
El dirigente mercantil Armando Cavalieri -integrante de la CGT de Daer- admitió que este dirigente cometió un error y no estuvo oportuno, pero aseguró que dará una aclaración con sus expresiones, lo cual cumplió horas después.
En el sector empresario, el titular de la CGE, Raúl Vivas, recordó que estamos en un tiempo donde debemos fomentar la unión y el consenso. No se puede -dijo- hacer apologías antidemocráticas, y agregó: Lamentamos las expresiones de Daer y queremos creer que fue un acto fallido e imprudente del titular de la CGT dialoguista.



Daer en el polémico acto de Plaza de Mayo.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados