Año CXXXIV
 Nº 48975
Rosario,
jueves  21 de
diciembre de 2000
Min 18°
Máx 30°
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La Tablada: Storani cree que la Corte fallará a favor de los presos
El tribunal se expedirá hoy sobre un recurso extraordinario. Piden informes sobre los detenidos

La Fiscalía Federal pidió a la Cancillería y al Ministerio de Justicia una serie de informes sobre los presos por el ataque al cuartel militar de La Tablada, en el marco de una causa promovida por abogados contra el presidente Fernando de la Rúa y los miembros del gabinete, la Corte Suprema y el Congreso.
Por su parte el ministro del Interior, Federico Storani, sostuvo en representación del gobierno que tenemos expectativas sobre una resolución favorable de la Corte, que hoy jueves podría expedirse sobre el recurso extraordinario interpuesto por la administración De la Rúa para brindar a los presos de La Tablada la posibilidad de recurrir las sentencias que los llevaron a prisión.
Tenemos expectativas en que, a pesar de que la opinión de la Corte esté dividida, conceda esto, enunció Storani. Y agregó que, ante un fallo desfavorable del supremo tribunal, De la Rúa resolverá el asunto por decreto.
Puntualmente, dijo que si la Corte rechaza el recurso que beneficiará a los presos, entonces se habilitaría un decreto del Poder Ejecutivo que haga lo que la Corte no hace y el Congreso no hizo. Es decir, otorgar a los condenados -que llevan más de cien días en huelga de hambre- una segunda instancia judicial y cumplir, así con las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh).
El fiscal Luis Comparatore, en tanto, cursó ayer oficios a la Cancillería para que informe si existe alguna normativa respecto del tratamiento que el Estado Argentino debe dar a las resoluciones del organismo internacional, en referencia a la Cidh.
Y solicitó copias de la resolución número 55 de la Cidh, que en 1997 inició sus reclamos por la situación de los detenidos por el ataque al Regimiento de Infantería Mecanizada 3 de La Tablada, perpetrado el 23 de enero de 1989 con un resultado de 39 muertes.
Mientras, pastores del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (Medh) celebraron ayer un acto frente a la Casa de Gobierno por la liberación de los presos.
El acto consistió en el análisis de distintos salmos que hacen una referencia histórica a los presos de la época bíblica, y a la fuerza que recomendó Jesús frente a situaciones adversas.
También fue leída una carta del rabino Daniel Goldman, quien se excusó de estar presente en la ceremonia por motivos laborales.



Storani apuesta a la doble instancia.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados