Año CXXXIV
 Nº 48975
Rosario,
jueves  21 de
diciembre de 2000
Min 18°
Máx 30°
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Fútbol: El futuro de Palermo estaría en Inglaterra
El club interesado por el goleador xeneize es Chelsea

En tanto el presidente del Napoli, Corrado Ferlaino, postergó su anunciado viaje a Argentina para iniciar contactos por Martín Palermo, el representante del jugador, Gustavo Mascardi, anunció un interés del Chelsea de Inglaterra por el goleador boquense.
Hay un buen equipo de Londres interesado en Martín, admitió Mascardi en referencia al Chelsea (Boca pretende no menos de 18 millones de dólares), mientras se conocía la postergación del viaje de Ferlaino, quien antes de Palermo intentará con Marco Ferrante (Torino) y Pipo Maniero (Venezia).
Por su parte, Guillermo Barros Schelotto, otro con ganas de emigrar, recibió una oferta de Real Sociedad de España, que está último en la liga y atraviesa una importante crisis deportiva.
Hace dos meses el presidente de la entidad de San Sebastián, Luis Uranga, quien renunció la semana pasada, había destituido al entrenador Javier Clemente, pero el equipo no mejoró y sigue en caída libre.
Las cifras que se manejan en España refieren que la contratación del mellizo se haría en una suma cercana a los 5.500.000 dólares, lo que marcaría un récord en la historia de las adquisiciones realizadas por la Real Sociedad.
Pero así como las ventas de los dos atacantes, de producirse, tendrían efecto inmediato, la de Juan Román Riquelme se extendería en el tiempo tanto como su contrato, ya que las negociaciones con Milan las retomaría su representante, Marcos Franchi, el mes próximo.
De todas maneras, en caso de producirse la transferencia, el pase se concretaría recién en junio del año venidero. Mientras tanto el vicepresidente Roberto Digón está organizando un encuentro con Franchi para limar las asperezas originadas en la controvertida firma del contrato de Romy.

Primero en recaudaciones
Boca fue también primero en la venta de entradas generales del Apertura 2000 con un expendio total de 305.257 localidades, a un promedio de 16.066 boletos por partido, lo que lo da como el productor del 27,6 por ciento del total de populares en primera división.
Su tradicional adversario, River, subcampeón del torneo, fue asimismo segundo en la venta de generales con 216.568 boletos, con una media de 11.398 por encuentro, el 19,6 de todas las populares vendidas en el campeonato. El tercer lugar fue para Talleres. Mientras, Central terminó en el puesto doce y Newell's en el catorce.



Martín mudaría sus goles al fútbol inglés.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Hinchas y socios de Racing, a punto de tomar la sede del club
Craviotto admitió su deseo de irse de Estudiantes
Gareca suena como técnico de Colón
Fagiani podría irse a Atlético Madrid
Aimar está cerca de Inter y Angel, de Aston Villa
Aimar está cerca de Inter y Angel de Aston Villa
Diario La Capital todos los derechos reservados