Año CXXXIV
 Nº 48975
Rosario,
jueves  21 de
diciembre de 2000
Min 18°
Máx 30°
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Nace una estrella
Pablo Razuk: "Amo y extraño a Rosario"
El actor de "Litófagas" siente nostalgia por su ciudad natal

-¿Con esta función se despiden definitivamente de Litógafas?
-Con Pablo (Palavecino) pensamos que sería bueno terminar el año en Rosario y, sí, tenemos la sensación de que es la última. Podría decirse que es la última de este ciclo...
-¿Qué cambió en la obra y en ustedes a siete años del estreno?
-Ni la obra ni nosotros somos los mismos. Le dimos un par de vueltas a los significantes, a la puesta, a el discurso, lo que hace que se potencie la estructura ideológica. Cambiamos mucho, la obra y nosotros, ahora tenemos más experiencia y más recursos, y eso suma.
-¿De qué se trata la nueva película de Marco Bechis en la que trabajás?
-Tiene una temática similar a Garage Olimpo y se llama XX-XY, como los códigos genéticos. Se trata de la búsqueda de los hijos de los desaparecidos nacidos en cautiverio y todo el trabajo que hicieron las agrupaciones Hijos y Abuelas de Plaza de Mayo, aunque sin nombrarlos, para que no se personalice.
-¿Cómo te sumaste al elenco?
-¡Bechis necesitaba otro militar jodido! Tengo una participación muy chiquita, pero es el detonante del conflicto. Confió en mí para el papel y me convocó desde Barcelona. Es algo muy raro y me halaga. También tiene otra en mente para el año que viene donde posiblemente esté en un rol protagónico.
-¿No te preocupa el perfil de esos personajes?
-Me encantó hacerlo, pero lamentablemente el medio argentino te encuadra mucho y a los que pegan con un personaje siempre se los convoca para lo mismo. A veces los productores no ven el actor sino al personaje.
-Y si le sumás el trabajo en Mein Kampf... (una farsa sobre el nazismo, de George Tabori)
-¡Otra vez de milico!, pero el referente del milico más malo del universo. En ese caso, estar al lado de (Alejandro) Urdapilleta en el San Martín y haciendo una obra exitosa dirigida por Jorge Lavelli, fue maravilloso.
-También participaste en Primicias y Buenos vecinos. ¿Sentís que cumpliste tus objetivos?
-Tengo mi teatro y me conecté con la docencia por gusto y no por necesidad. Gracias a Dios, entre la docencia, los trabajos y las películas estoy teniendo una estadía relativamente tranquila. No me sobra nada, pero estoy al día, lo que ya es mucho para una persona en la Argentina, y mucho más para un actor.
-Después de eso ¿cómo ves tu experiencia rosarina?
-Amo y extraño Rosario, pero el campo de acción para un actor es muy limitado. Pero a nivel pedagógico y de dirección no tenemos nada que envidiarle a los porteños. Creo que la producción independiente rosarina es mucho más productiva, de más calidad y con mayor criterio que en Buenos Aires.



Razuk acaba de rodar otro filme: "XX-XY".
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados