Año CXXXIV
 Nº 48975
Rosario,
jueves  21 de
diciembre de 2000
Min 18°
Máx 30°
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Crímen del ejecutivo de Techint
Los peritos dieron cuenta de la tortuosa relación familiar de los Da Bouza
Uno de ellos planteó que Santiago, acusado de matar a su padre, vivió sometido a fuertes presiones psicológicas

Buenos Aires.- Dos peritos declararon ayer en el juicio que se sigue a los hermanos Santiago y Emanuel Da Bouza, acusados de matar a su padre, y confirmaron los conflictos de los jóvenes con el ejecutivo asesinado y los serios problemas que habrían existido en el seno familiar.
Uno de los peritos hizo especial referencia al complejo de Edipo y afirmó que Santiago, acusado de ser el autor material del crimen, recibió presiones de tal magnitud que hizo realidad ese conflicto hasta la última consecuencia: matar a su padre, el ex ejecutivo de Techint Ramón Da Bouza, quien apareció muerto en su casa del barrio porteño de San Telmo el 25 de marzo de 1998.
Con estas exposiciones, terminó la etapa de declaraciones testimoniales y hoy a las 15 comenzará la de los alegatos. El fallo del juicio se conocería el próximo viernes.
Los testimonios más esclarecedores de ayer fueron los de Ana María Cabanillas, que hizo un peritaje a pedido de Santiago Da Bouza, y de Mariano Castex, un prestigioso médico legista.
Cabanillas expresó que Ramón Da Bouza tenía una personalidad muy dominante y manipuladora sobre Santiago y esto se facilitaba porque el ejecutivo asesinado conocía un secreto de la vida de su hijo que siempre amenazaba con revelar si no hacía su voluntad.
Por otro lado expresó que después de estudiar distintos textos escritos por Da Bouza tomó conocimiento de que al momento del nacimiento de los chicos el padre sufrió una fuerte depresión y en vez de disfrutarlos vio el futuro totalmente negativo.
Agregó que a partir de entonces comenzó a dar realidad al mito de Edipo y a hacer que cuando creciera ese hijo tuviera un carácter destructor, como al fin sucedió cuando se provocó su muerte.
También recordó Cabanillas que en los manuscritos de Da Bouza padre se habla recurrentemente de la tragedia de Edipo Rey y, según la perito, el padre fallecido habría forzado la situación hasta el punto de su propia muerte.
Al fin, Santiago lo obedeció hasta en eso, sintetizó.
Por su parte, Castex, que es psiquiatra y especialista en Derecho Canónico, dijo que se trataba de un crimen patológico que respondía a una estructura familiar enferma. Ningún parricidio surge de la nada, dijo.
También puntualizó que no se le había dado la debida importancia a la noche de alcohol y violencia que habían vivido el día del crimen. Su idea es que no se habría podido llegar al crimen si no hubiera estado la influencia de la bebida, que terminó por aflojar la voluntad de los hermanos hasta hacer que mataran a su propio padre.
El único aspecto que nunca se puso en duda en las tres jornadas del juicio que empezó el lunes es que los jóvenes habrían sido los que mataron a su padre.



Santiago está acusado de ejecutar a su padre.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados