El fenómeno mundial de Pokémon comprende los juegos Game Boy, así como el dibujo televisivo, además de libros, música y videos. Ese fervor continúa viéndose en la venta de productos licenciados, inclusive la línea de juguetes y una enormemente popular serie de las clásicas figuritas. Internet tampoco es ajeno al fenómeno, donde proliferan las páginas, oficiales o no. La manía por el comic surgió en 1996 cuando Nintendo of America introdujo un programa para su juego de videos portátiles Game Boy, llamado Pocket Monsters. Creado por los galardonados programadores de juegos Satoshi Tajiri y Tsunekazu Ishihara, el juego rápidamente se elevó a la cima del competitivo mercado japonés, sobrepasando todas las expectativas. En Estados Unidos se han vendido por encima de 10 millones de unidades del Nintendo Game Boy, mientras que los casetes Pokémon han superado a todos los demás, ocupando los puestos primero y segundo de mejores ventas. Desde entonces Pokémon ha sido el mayor fenómeno de la década impulsado por los niños que llegó a todo el mundo. El fenómeno Pokémon continúa conquistando al mundo, fue traducido a más de quince idiomas y visto en más de treinta países. Según el director de Pókemon 2000, el éxito de los monstruitos y la historia del filme se asocian a los valores que pretenden rescatar: Pretendemos indicar a los chicos que a pesar de las fallas y fragilidades humanas, todavía el hombre tiene la habilidad de cambiar las cosas para mejorarlas, dijo Michael Haigney, director del filme, quien, junto con Norman Grossfeld, adaptó el guión para Pokémon 2000 del original en japonés.
| |