Año CXXXIV
 Nº 48967
Rosario,
jueves  14 de
diciembre de 2000
Min 21°
Máx 29°
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Jueces dijeron que la política no influyó en el fallo

Washington. - El presidente de la Corte Suprema de EEUU, William Rehnquist, y el juez Clarence Thomas aseguraron ayer que la política no influye en las decisiones del tribunal, un día después del fallo que dio, de hecho, la presidencia al candidato republicano George W. Bush. Rehnquist y Thomas, ambos nombrados por presidentes republicanos, integraron la mayoría de la corte en el veredicto por cinco votos a favor y cuatro en contra que impidió la reanudación de un recuento de votos en el estado de Florida.
Según fuentes demócratas, la decisión causó que el candidato presidencial demócrata, el actual vicepresidente Al Gore, decidiera poner fin a la disputa por la Casa Blanca. En un acto transmitido por la cadena de televisión por cable C-SPAN, estudiantes de secundaria preguntaron a Thomas qué influencia tiene la afiliación política en la toma de decisiones. Cero, respondió. He estado aquí nueve años, no lo he visto.
Rehnquist se presentó entonces en la sala de asuntos públicos de la Corte Suprema, donde periodistas miraban a Thomas por televisión. A la pregunta de si los comentarios de Thomas eran especialmente apropiados ante lo ocurrido en el caso Bush contra Gore, Rehnquist respondió: Absolutamente. Hizo una pausa y repitió absolutamente, y luego abandonó la sala.
La Corte Suprema ha estado en el centro de la batalla legal que rodea a la disputada elección presidencial en Florida. Este mes, el tribunal emitió dos veredictos en la disputa y dos veces escuchó argumentos de los abogados de ambas partes.
La decisión provocó apasionados comentarios por parte de cuatro miembros liberales de la corte que estaban de acuerdo con que el recuento fuera reanudado. Nos arriesgamos a infligirnos una herida a nosotros mismos, una herida que podría no sólo hacer daño a la corte, sino a la nación, dijo el juez Stephen Breyer.
Aunque la Corte Suprema no permitió cámaras de televisión en el tribunal para los dramáticos argumentos, los jueces por primera vez permitieron que cintas de audio fueran divulgadas inmediatamente después de las históricas sesiones de 90 minutos. En la decisión, anunciada en la noche del martes, la corte estuvo dividida según líneas ideológica, al decidir que no se debía ordenar un nuevo recuento para resolver el problema constitucional que suponía el conteo de votos previo en Florida.


Notas relacionadas
Bush presidente: Gore abandonó la contienda por la Casa Blanca
Clinton proyecta reunirse con el ganador
Diario La Capital todos los derechos reservados