Año CXXXIV
 Nº 48967
Rosario,
jueves  14 de
diciembre de 2000
Min 21°
Máx 29°
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Violenta granizada en dos localidades
Realicó y Trenel, en el norte pampeano, soportaron la caída de piedras de más de medio kilogramo de peso

Las ciudades de Realicó y Trenel, en el norte de La Pampa, fueron ayer prácticamente bombardeadas por una granizada cuyas piedras de hielo llegaron a pesar hasta 500 gramos y provocaron heridas leves a algunas personas, y roturas en viviendas y automóviles. Las autoridades municipales indicaron que no hay evacuados, pero sí daños importantes en las zonas urbanizadas, ya que la granizada destruyó techos y ventanales.
Las pérdidas más importantes se registraron en la zona agraria, donde la precipitación que comenzó ayer a las 15 y no duró más de 10 minutos, sorprendió a los trabajadores rurales trillando el campo.
La maquinaria de campo debió ser abandonada en medio de nubes densas y oscuras que parecían propias de un tornado. Luego del temporal se comprobó que la mayoría de esas maquinarias había sido seriamente dañada.
Además, la piedra no llegó sola sino acompañada de un viento muy fuerte que derribó árboles y antenas.
En la zona rural, la más afectada fue la localidad de Ingeniero Luigi, donde el fenómeno climático alcanzó una de sus más virulentas expresiones.La granizada se desprendió por franjas sobre la región pampeana y por eso no todos los campos sufrieron las mismas consecuencias.
Según testimonios de pobladores de General Pico, el único fenómeno similar que se recuerda en esa ciudad se remonta a 1978, pero esa vez el granizo caído no llegó a pesar medio kilo como ahora.
El tamaño de las piedras y la fuerza de la tormenta causó temor en los pobladores que miraron con asombro cómo se abollaban los autos, se rompían vidrieras de comercios y se perforaban los techos de chapa de las viviendas más precarias.


Notas relacionadas
La Niña es la responsable del calor sofocante y las fuertes precipitaciones
Diario La Capital todos los derechos reservados