Año CXXXIV
 Nº 48967
Rosario,
jueves  14 de
diciembre de 2000
Min 21°
Máx 29°
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Sostienen que la corriente climática determinará un verano inestable y riguroso
La Niña es la responsable del calor sofocante y las fuertes precipitaciones
Los especialistas adelantan la irrupción de aire cálido, húmedo y tropical similar al que se vive en estos días

Las fuertes lluvias, el sofocante calor y la alta humedad, que se registraron entre ayer y hoy en distintos puntos del país, son las consecuencias del denominado efecto La Niña, según precisaron fuentes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las condiciones climáticas inestables continuarán durante todo el verano, salvo para la región de la costa bonaerense, donde se esperan temperaturas moderadas y escasas precipitaciones.
Vamos a tener irrupciones de aire cálido, húmedo y tropical durante todo el verano, debido al efecto de La Niña, similar al que se está viviendo por estas horas, explicó la subjefa de análisis climático del SMN, Alicia Tejerina Puch.
La Niña provoca que los sistemas de frentes fríos o calurosos se desplacen más al sur, aseguró la funcionaria. Este fenómeno climático tiene distintas manifestaciones, aunque la predominante es la generación de desarrollos nubosos importantes, según la funcionaria.Por esto, en la región metropolitana se espera para hoy la presencia de fuertes lluvias y chaparrones aislados, que tendrán lugar luego de una semana de sofocante calor.
En ese sentido, el SMN dispuso para hoy el alerta meteorológico para la provincia de San Luis, noroeste, centro y este de Buenos Aires, la ciudad de Buenos Aires, el Río de la Plata y sur de Santa Fe, ante la posibilidad de que se produzcan tormentas, ráfagas y ocasional caída de granizo.
Según los meteorólogos, La Niña también sería la responsable de la violenta granizada registrada ayer en la ciudad pampeana de Realicó, donde las piedras precipitadas llegaron a pesar medio kilo.
Una situación similar se vivió en localidades del centro de Córdoba, que padecieron ayer temporales de lluvia y viento de gran intensidad que obligaron a evacuar a pobladores y causaron roturas de vivienda y el anegamiento de caminos.

Intensas lluvias
Las lluvias más intensas se registraron el poblado de Corrialito, a unos 60 kilómetros al sur de Córdoba capital, donde en sólo una hora cayeron 150 milímetros de agua, según aseguró ayer el intendente Carlos Scotto.
Tendremos en todo el centro y norte del país este tipo de eventos (fuertes lluvias y caídas de granizo, tras jornadas de intenso calor), aunque serán muy locales con distinta intensidad, y sobre todo, aislados, aseguró Tejerina Puch.
La única diferencia a este panorama de inestabilidad climática, se ubicará, según la especialista, en la costa bonaerense, donde el buen tiempo favorecerá indudablemente al turismo. Para la zona costera habrá mucha brisa de mar, las temperaturas serán moderadas, no habrá muchas lluvias, dijo y agregó que para la Capital Federal habrán días de calor, con algunas tormentas y con descensos de temperaturas.



La costa bonaerense saldrá beneficiada por el clima.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Violenta granizada en dos localidades
Diario La Capital todos los derechos reservados