Año CXXXIV
 Nº 48.962
Rosario,
viernes  08 de
diciembre de 2000
Min 15º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Tendría éxito un plebiscito en Austria para abandonar la UE

Viena. - Mientras varias naciones del este pugnan por ingresar a la Unión Europea, en Austria ha prosperado una iniciativa popular contra la UE con el respaldo de 194.000 ciudadanos, dijo en Viena la organización independiente Acción: Salir de la UE, que se remite a las autoridades electorales. Unos 194.000 austríacos apoyaron la celebración de un referéndum, según esta iniciativa popular. Por ello los contrarios de la UE exigen una votación popular sobre la permanencia de Austria en la UE.
Puesto que el referéndum ha sido apoyado por más de 100.000 electores, el Consejo Nacional (el Parlamento) deberá incluir el tema en la agenda a principios de año. La población ha dado un fuerte respaldo a la conservación de la libertad y particularidad de Austria, que no puede ser obviada, dijeron los promotores del referéndum, que principalmente provienen de las filas de organizaciones ecologistas, defensoras de animales y de grupos políticos marginales.
El resultado del plebiscito no sería vinculante para el Parlamento y el tema podría quedar tan sólo en la actas tras ser discutido. Ninguno de los partidos con representación parlamentaria respaldan la iniciativa de los opositores a la Unión. Estos exigen un nuevo referéndum sobre la UE con condiciones justas, argumentando que durante el plebiscito los críticos de la Unión estaban bajo presión. En 1994 dos tercios de los austríacos dieron su conformidad a la participación del país en la Unión, que se concretó el 1º de enero de 1995.
Ayer, poco antes de finalizar la primera jornada de reunión cumbre europea de tres días en Niza, los líderes comunitarios aseguraron a sus vecinos del este que acelerarán sus gestiones para incorporarlos a la UE, pero no fijaron fechas para ello.


Notas relacionadas
Violentas protestas antiglobalización marcaron el inicio de la cumbre europea
Diario La Capital todos los derechos reservados