Llegamos a un acuerdo donde se dejó establecido que quedarán las 600 unidades que hoy prestan el servicio y que se mantendrán en el nuevo sistema, afirmó el titular de la UTA, Manuel Cornejo. También aseguró que se discutirá con la Cetup (la cámara que agrupa a los empresarios del transporte) el descuento por las horas no trabajadas durante el paro. En el acuerdo se estableció además que la Municipalidad se hará cargo de implementar el boleto ocasional a un peso a bordo de los colectivos. Cornejo sostuvo que se plasmó el compromiso de la empresa Las Delicias de que se dejarán sin efecto las 20 suspensiones aplicadas a su personal. El titular de Servicios Públicos, Joaquín Blanco, reconoció que los empresarios plantearon una vez más problemas con la ecuación económico-financiera del servicio y se analizaron alternativas a implementar desde el Concejo, como el aumento del boleto y la racionalización de las franquicias. El funcionario calificó al paro como una medida exagerada, sorpresiva y conflictiva para la principal víctima, el usuario, pero aseguró que el Ejecutivo aplicó nuevos mecanismos para evitar futuros conflictos.
| |