Año CXXXIV
 Nº 48.962
Rosario,
viernes  08 de
diciembre de 2000
Min 15º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Las claves que destrabaron el conflicto

Llegamos a un acuerdo donde se dejó establecido que quedarán las 600 unidades que hoy prestan el servicio y que se mantendrán en el nuevo sistema, afirmó el titular de la UTA, Manuel Cornejo. También aseguró que se discutirá con la Cetup (la cámara que agrupa a los empresarios del transporte) el descuento por las horas no trabajadas durante el paro. En el acuerdo se estableció además que la Municipalidad se hará cargo de implementar el boleto ocasional a un peso a bordo de los colectivos. Cornejo sostuvo que se plasmó el compromiso de la empresa Las Delicias de que se dejarán sin efecto las 20 suspensiones aplicadas a su personal. El titular de Servicios Públicos, Joaquín Blanco, reconoció que los empresarios plantearon una vez más problemas con la ecuación económico-financiera del servicio y se analizaron alternativas a implementar desde el Concejo, como el aumento del boleto y la racionalización de las franquicias. El funcionario calificó al paro como una medida exagerada, sorpresiva y conflictiva para la principal víctima, el usuario, pero aseguró que el Ejecutivo aplicó nuevos mecanismos para evitar futuros conflictos.


Notas relacionadas
Tras casi 10 horas de negociación se levantó el paro del transporte
Diario La Capital todos los derechos reservados