Sentada en una butaca de prensa, presta a analizar los noventa minutos del último clásico del 2000, Luciana Aymar vivió el partido de una manera muy especial, ya que por primera vez presenció en vivo y en directo el choque entre leprosos y canallas. El éxtasis de la primera vez caló muy hondo en las sensaciones de la Leona, quien confidente de sus sensaciones expresó: Siempre pensé que ver el clásico en la tele era mejor, pero creo que es distinto, muy distinto. La primera mirada de la jugadora del Jockey Club Rosario fue hacia la hinchada rojinegra. Me di cuenta de la generosidad de los hinchas leprosos y me refiero a ellos porque soy leprosa a muerte, me siento identificada y además porque el partido se jugó acá, en nuestra cancha, lo que le da un tinte más que especial. Generosidad porque realmente se nota que disfrutan de estar en el Coloso, porque adoran la camiseta y porque gozan de cada jugada de cualquier jugador, pero cuando fue de Manso, ni hablar, completó la delantera verdiblanca. A la hora de destacar la figura del encuentro no dudó: Damián Manso, el Piojo, había sido el elegido. Por suerte lo tenemos de nuestro lado. Es imparable. Creo que es un jugador distinto, con un talento impresionante, resumió Aymar. Ya en referencia al partido, para ella el primer tiempo fue parejo. Me parece que Newell's manejó más la pelota y estuvo más sólido abajo y que Central supo aprovechar con velocidad los contragolpes que creó, expresó la delantera. Newell's, por lo general, desequilibró por medio de jugadas personales de Manso y algunas de Saldaña, aunque no pudieron ser concretadas. En ese sentido, Central tuvo tiros al arco en una forma mucho más franca, enfatizó. Metida ya de lleno en el comentario del partido continúo con su análisis: El segundo tiempo fue más desprolijo. Los primeros minutos estuvo mejor parado Central y tuvo algunas llegadas. Recién a los 15' Newell's logró acomodarse mejor en la cancha y a tomar las riendas del partido, empezó a tener más llegadas y en algunas ocasiones bastantes peligrosas.
| |