Año CXXXIV
 Nº 48.958
Rosario,
lunes  04 de
diciembre de 2000
Min 14º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Un mes después de los comicios, EEUU sigue sin conocer quién es su presidente
El compañero de fórmula de Bush le dijo a Gore que es hora que conceda la victoria. Todo sigue en manos de la Justicia

Tallahassee, Florida. - El candidato republicano a la vicepresidencia, Dick Cheney aumentó ayer la presión sobre Al Gore, diciéndole que ya es hora que conceda la victoria a George W. Bush. Con varios frentes legales abiertos, Cheney -ex secretario de Defensa de Bush padre- expresó que Gore debería aceptar su derrota porque el gobernador de Texas, George Bush, ya había sido declarado vencedor de las críticas elecciones del Estado de Florida. El ganador en ese Estado accede a los 25 electores que son necesarios para que uno de los dos candidatos llegue a la presidencia.
En tanto, en el segundo día del juicio que podría determinar quién será el próximo presidente estadounidense, los abogados de Gore exhortaron al juez a limitar los argumentos de los letrados de Bush y concluir el proceso lo más pronto posible. Los demócratas admitieron que sus opciones se estaban agotando pero aseguraron que todavía falta bastante.
Gore, poniendo a prueba la paciencia de los norteamericanos mientras ejerce todas sus opciones legales, fue entrevistado anoche en un programa de la televisora CBS, como parte de su campaña personal de relaciones públicas.

Gore: No bajaremos los brazos
Los representantes de Gore afirman que no piensan darse por vencidos hasta que el juez N. Sanders Sauls falle en torno a su solicitud de hacer un recuento manual en dos condados, y hasta que la Corte Suprema de la Florida falle en torno a la apelación que seguramente será entablada por el bando que pierda. Aún más, el vicepresidente tiene otra opción: la Corte Suprema de Estados Unidos considera el caso debido a un recurso presentado por Bush.
Estamos en los últimos innings (ndr, entradas de beisbol), pero todavía falta bastante, declaró a la televisora CBS el asistente de Gore Warren Christopher. El ex secretario de Estado afirmó que Cheney está tratando de apresurar el paso de la historia. Un experto en tabulación de votos por máquina que fue presentado como testigo para el lado de Bush, dijo, interrogado por un abogado demócrata, que los recuentos manuales son recomendables en elecciones muy cerradas.
Los abogados de Bush intentaron demostrar que el recuento de algunas papeletas no le daría a Gore los votos necesarios para ganar. Pero, el grupo de asesores legales de Gore replicó con un experto en sistemas automatizados de votos que el recuento manual es todavía el mejor camino para definir este tipo de elecciones.
La puja se dio en el segundo día de un histórico proceso en el que el tiempo se está acabando para Gore en su lucha por obtener el recuento de votos que busca desesperadamente. El abogado Dexter Douglass, del equipo legal de Gore, expresó a la Corte que si el procedimiento sigue otro día más o dos la solución -el recuento- podría peligrar.
Pero, el juez N. Sanders Sauls del condado de León resaltó que no podría expedirse sobre el recuento hasta que encontrara bases legales para ordenarlo y prometió acelerar el proceso. Todo parece indicar que la lucha entre Bush y Gore se prolongará hasta el 12 de diciembre, fecha en que los electores de todos los Estados se reunirán para elegir al 43º presidente de los Estados Unidos.



Las fuerzas de los abogados de Bush parece flaquear.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
En silencio, el Congreso reanuda sus sesiones
Diario La Capital todos los derechos reservados