Año CXXXIV
 Nº 48.958
Rosario,
lunes  04 de
diciembre de 2000
Min 14º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Israel acepta una investigación sobre la violencia

Jerusalén. - Israel anunció ayer que cooperará con una investigación internacional encabezada por Estados Unidos en torno a las nueve semanas de violencia en la que han muerto casi 300 personas, en su mayoría palestinos. Israel había estado renuente a seguir adelante con la investigación, pero un alto asesor del primer ministro Ehud Barak aseguró que el Estado judío espera lograr un acuerdo sobre el mandato de la pesquisa antes de la llegada de un equipo de investigadores a mediados de diciembre.
Israel cooperará con la investigación plenamente y de manera totalmente transparente, expresó a radio Israel el asistente, Gilead Sher. Esperamos que todos los términos de referencia -del mandato- hayan concluido antes de que entre en vigor, agregó. En Washington, el ministro de Justicia israelí, Yossi Beilin, afirmó ayer que el presidente estadounidense, Bill Clinton, ha hecho de la solución del conflicto del Medio Oriente la mayor prioridad de su política exterior en los últimos 50 días de su mandato. El funcionario explicó que así lo expresó el propio Clinton en Washington la semana pasada cuando se encontraba reunido con el asesor de seguridad nacional, Samuel Berger.
Durante el encuentro, el presidente entró al despacho. Vino especialmente, no sólo a saludar, sino para decir: «aunque este gobierno está a punto de terminar su gestión, tenemos la más alta prioridad de relaciones exteriores para el conflicto árabe-israelí», declaró Beilin a radio Israel. Clinton, quien ha sido el principal mediador en siete años de conversaciones de paz estremecidas por nueve semanas de sangrientos choques en Medio Oriente, dio al presidente de la Autoridad Palestina, Yasser Arafat, un mensaje similar cuando ambos se reunieron en noviembre en la Casa Blanca.
El representante palestino en las negociaciones de paz, Hassan Asfour, señaló que durante la última visita del presidente Arafat a Washington el mes pasado, Clinton le dijo que haría el máximo esfuerzo y que estaba dispuesto a hacer cualquier cosa para resolver el conflicto antes de terminar su gestión.
Al menos 294 personas (según la agencia Reuters), en su mayoría palestinos, han muerto en nueve semanas de derramamiento de sangre. Los palestinos dicen que sus protestas continuarán hasta que alcancen la independencia. En la ciudad cisjordana de Hebrón, un palestino de 48 años murió ayer después que soldados israelíes lo golpearon con las culatas de sus rifles y con los puños, dijeron fuentes de un hospital y el hermano de la víctima. Según las fuentes, el hombre falleció de un ataque cardíaco y de hemorragia interna.
El ejército expresó que los soldados se habían mantenido apostados en el techo de la residencia del hombre, quien los confrontó con insultos y los agredió. Sufrió un ataque cardíaco cuando estaba peleando con ellos y fue llevado al hospital, señaló. Además, un palestino hirió con arma blanca a dos israelíes, uno de ellos de gravedad, informó una radio israelí. El palestino hirió en el cuello a uno de los israelíes cerca de un control de carreteras en el sur de Ramalá. Soldados israelíes abrieron fuego contra el agresor, pero éste logró escapar.


Notas relacionadas
Barak: "Estados Unidos no tiene un proyecto para solucionar la crisis"
Arafat busca apoyo de los árabes
Diario La Capital todos los derechos reservados