Año CXXXIV
 Nº 48.958
Rosario,
lunes  04 de
diciembre de 2000
Min 14º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Barak: "Estados Unidos no tiene un proyecto para solucionar la crisis"
El premier israelí desestimó que el 20 de enero, día en el que Clinton dejará de ser presidente, condicione la paz

Jerusalén. - El primer ministro israelí, Ehud Barak, sentenció que Estados Unidos no tiene un proyecto para solucionar la crisis entre israelíes y palestinos. Estados Unidos no tiene un proyecto que permita solucionar la crisis actual con los palestinos, señaló un comunicado difundido por la oficina de Barak una vez finalizada la reunión semanal de gabinete. Todos los intentos de dictar una fecha para un acuerdo, son malos para Israel y dañan la forma en la que el proceso de paz debe realizarse. De todas formas, Israel no rechaza un proyecto estadounidense en este sentido, expresó el comunicado, que destacó el compromiso personal del presidente Bill Clinton, a favor del proceso de paz.
El primer ministro indicó que Israel y Estados Unidos estiman que es necesario reducir la violencia y contemplar la posibilidad de una reanudación del diálogo con los palestinos, según la nota. Sin embargo, Barak rechazó el ofrecimiento de Estados Unidos de enviar a Medio Oriente a su mediador, Dennis Ross, para que trate de ayudar a israelíes y palestinos a poner fin a la violencia y a superar las divergencias con vistas a un acuerdo de paz, según señaló la prensa israelí.
El premier israelí le dijo a Clinton que las condiciones no están maduras, y la gira de Ross es prematura porque Israel mantiene contactos directos con la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que preside Arafat, en un intento de reducir la violencia en Cisjordania y Gaza. Barak le hizo ese comentario a Clinton en una larga conversación telefónica que mantuvieron ambos este fin de semana, en la que el mandatario israelí afirmó que sólo después de que haya una reducción de la violencia se podrá hablar de negociaciones, y entonces Israel necesitará la ayuda de Estados Unidos.
En tanto, distintos medios de prensa informaron ayer que palestinos e israelíes estarían llevando a cabo negociaciones secretas para lograr un acuerdo de paz duradero, aunque la versión fue desmentida por el ministro de Información palestino, Yasser Abed Rabbo. Según el diario israelí Maariv, en las conversaciones participan el ministro del Exterior israelí, Shlomo Ben-Ami, así como Gilad Sher, el jefe de la oficina del primer ministro israelí, Ehud Barak.
Sher expresó a la radio israelí que no puede confirmar que se estén produciendo conversaciones sobre un acuerdo de paz, pero tampoco quiso desmentirlo. Hay contactos para acabar con la violencia, expresó. Además, confirmó las informaciones en las que se asegura que Barak rechazó una oferta del presidente estadounidense, Bill Clinton, de mandar a la zona al enviado especial para Medio Oriente, Dennis Ross.
A nosotros nos basta por el momento el diálogo directo con los palestinos, con el que se debería lograr que se tranquilice la situación, continuó Sher. La violencia en los territorios palestinos se ha reducido sensiblemente, aunque todavía no de manera suficiente. Hasta que no se acabe con la violencia, no se podrá considerar la reanudación de las negociaciones para lograr un acuerdo con los palestinos, agregó.



Un niño palestino ataca con una honda a un tanque israelí.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Arafat busca apoyo de los árabes
Israel acepta una investigación sobre la violencia
Diario La Capital todos los derechos reservados