Marcelo Carné
El vicegobernador Marcelo Muniagurria remitió ayer al bloque Radical en la Alianza de Diputados una nota en la que fundamenta su rechazo por improcedente e impropio al planteo que le formularon oportunamente los legisladores opositores para que convoque a sesión conjunta de ambas Cámaras legislativas, en cuyo transcurso el senador nacional Jorge Massat debería brindar explicaciones sobre las situaciones de conocimiento público que ponen en duda su buen nombre y honor. Como La Capital publicó ayer, Muniagurria basó su resolución en prescripciones constitucionales y reglamentarias. Las conductas de quienes desempeñan cargos públicos deben ser juzgadas por aquellos que están facultados por las leyes para hacerlo, y en los términos que las mismas normas establecen, señaló el vicegobernador. Ante la imputación de los diputados opositores sobre una supuesta carencia de respuestas y falta de acción, consideró preciso rechazar que la posición de esta presidencia busque ocultar la acción de quienes deben actuar en este asunto, a la vez que subrayó que su trayectoria personal alcanza para disipar todo intento de malinterpretar algo que es claro y estrictamente apegado a las pautas legales. Ayer, fue el propio gobernador Carlos Reutemann (ver aparte) quien salió a diferenciarse de la controvertida figura del senador peronista, sobre quien pesan públicas y graves imputaciones delictivas: No hablé con Massat, ni pienso hacerlo. Además, admitió no estar feliz con la decisión de sus ex colegas de la Cámara alta. Por su parte, el bloque de senadores provinciales del radicalismo sumó su más enérgico repudio a la decisión de sus pares nacionales del PJ de rechazar la renuncia indeclinable presentada por Massat. Los legisladores de la UCR condenaron la insólita decisión adoptada por la mayoría oficialista en la Cámara alta, en una evidente actitud de neto carácter corporativo que priva a los santafesinos de contar con una representación adecuada en el Congreso de la Nación.
| |