Con la presencia de más de doscientos cincuenta dirigentes partidarios que representaban a catorce de los quince distritos del departamento San Lorenzo, el diputado nacional Juan Carlos Millet y el ex diputado provincial Rubén Marinozzi presentaron oficialmente al Centro de Estudios y Participación Radical en Pujato.
El acto fue el primero de una serie de actividades programadas en toda la provincia a partir de la inauguración de la sede del CEPa Radical en Rosario.
En el encuentro se dieron cita dirigentes de la Unión Cívica Radical y de Convergencia de este estratégico departamento que decidieron participar de la presentación de esta nueva propuesta. La decisión de convocar a la militancia a Pujato tuvo una fuerte carga simbólica, ya que el ex diputado Marinozzi, oriundo de dicha localidad, inició en ella su militancia política desde el Movimiento Convergencia siendo elegido como diputado provincial en dos ocasiones.
La posición de Marinozzi
Marinozzi, actualmente cofundador de CEPa Radical, explicó su adhesión a la propuesta de Millet señalando que queremos devolverle sentido a la actividad política y a la participación de cada uno de los dirigentes de todos los distritos. Para eso hace falta generar e impulsar una estrategia departamental y provincial.
Los organizadores del encuentro explicaron a la prensa que en el balance final del acto se contabilizaron más de doscientos cincuenta dirigentes entre concejales de diversas ciudades del departamento, autoridades partidarias y ex dirigentes de Convergencia.
Nos une el disgusto
Ante el entusiasmo de todos los presentes, Millet expuso la idea central de la convocatoria, remarcando que nos une la voluntad de trabajar con nuestro gobierno y con la Alianza, nos une el disgusto de ver a Usandizaga dedicado a defender al entorno de Reutemann. Esto no sólo es inadmisible como estrategia, sino injusto para el esfuerzo que hace nuestro gobierno.
El Movimiento Convergencia -agregó- puede estar preso de una especulación absolutamente personal del Vasco, pero nosotros no. Yo recorro la provincia todo el año y sé positivamente que los radicales ya no están dispuestos a acompañarlo en esa dirección.
El legislador agregó: Nosotros queremos ayudar al gobierno, porque nos preocupa el momento que le toca vivir al país, y añadió que él (por Usandizaga) solamente está preocupado por conseguir cargos para Convergencia. Este partido está en crisis hace muchos años y es hora de elaborar una estrategia política, no de pegar patadas o de ver quién es más hombre.
Finalmente, Millet aseguró que es necesario que el radicalismo tenga una propuesta para la provincia que se pueda exponer sin necesidad de recurrir a las groserías.