Año CXXXVII Nº 49229
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Opinión
Información Gral
Escenario
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Educación 09/09
Salud 06/09
Página Solidaria 06/09
Palabras más 02/09
Autos 24/08
Estilo 19/08

contacto

servicios
Institucional



 lunes, 11 de septiembre de 2006  
Rosconi defendió la distribución oficial de fondos
El intendente casildense aseguró que las cifras coparticipables se han incrementado desde el 2003

Gustavo Orellano / La Capital

Casilda. - El intendente casildense, Eduardo Rosconi, aseguró que los fondos coparticipables que recibe regularmente su administración "vienen incrementándose desde el 2003 a la fecha", y remarcó que "la provincia acredita esos recursos en tiempo y forma". No obstante reconoció que "como los gastos corrientes municipales también subieron considerablemente a partir de la devaluación tuvimos que hacer algunos ajustes a fin de mantener equilibradas las finanzas y no sufrir sobresaltos". En esa línea sostuvo que "querer sostener una administración sólo con la coparticipación provincial sería una muestra de debilidad de quienes tenemos el deber de gobernar. Hay que tener la fuerza y la capacidad suficiente para generar recursos genuinos y llevar adelante una fuerte política de gestión que permita, entre otras cosas, la concreción de obras trascendentes como muchas de las que estamos realizando en Casilda con el apoyo de la provincia".

Consultada su opinión acerca de los intendentes que critican al gobierno santafesino por el reparto de la coparticipación, Rosconi dijo que "están embarrando la cancha con fines políticos y la única verdad es que la provincia no sólo cumple, sino que además aumentó los fondos que destina a municipalidades y comunas con absoluta transparencia y eficiencia. Ocurre que quieren sacarle plata al gobierno provincial para hacer frente a desequilibrios que ellos mismos generaron. Yo tuve que hacer ajustes dentro del presupuesto para mantener las cuentas saneadas mientras que otros gastan más de la previsto y después le echan la culpa a la provincia".

Rosconi fue uno de los primeros intendentes santafesinos que otorgó un aumento del 20 por ciento en los haberes del personal municipal, lo que significó para la masa salarial una suba de 500 mil pesos. Ahora está evaluando la posibilidad de elevar la tasa general del inmueble entre un 20 y un 30 aunque aclaró que ese ajuste "no esta vinculado al aumento de los salarios. Vamos a tener que tocar la tasa porque hace desde 1994 que no sufre modificaciones y sus valores quedaron desfasados".
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
La coparticipación enfrenta a la oposición provincial con municipios



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados