Año CXXXVII Nº 49115
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
La Región
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación
Mundial
Educación


suplementos
ediciones anteriores
Mujer 14/05
Economía 14/05
Señales 14/05
Educación 13/05
Salud 10/05
Página Solidaria 10/05
Estilo 29/04
Autos 27/04

contacto

servicios
Institucional


 sábado, 20 de mayo de 2006  
Omisiones remarcadas por la pericia forense

La pericia forense ofreció fundamentos técnicos que fueron clave para la determinación judicial. Por ejemplo:

  • Es prudente ante el dolor toráxico indicar radiografía de tórax y electrocardiograma, y de acuerdo a los resultados, una ecografía. No se realizó

  • Si se hubiera internado con correcto diagnóstico se podría haber iniciado un tratamiento de urgencia, y de esa manera disminuir el riesgo de muerte hasta el momento de una cirugía.

  • La conducta de la médica fue omisiva, por no haber sospechado patologías graves, y permitido la progresión natural de la enfermedad, que es mortal.

    El Tribunal también consideró que a la médica le caben las figuras de "negligencia", que es no hacer lo que se debe o hacer menos; "impericia", por actuar con falta de pericia o sin el conocimiento requerido, y también de "imprudencia", porque en ella se incluye la conducta omisiva contraria a las normas.


    enviar nota por e-mail
  • contacto
    Búsqueda avanzada Archivo

    Notas Relacionadas
    El municipio deberá pagar $185 mil por mala praxis médica



      La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados