Año CXXXVIII Nº 48817
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Escenario
Ovación
Señales
Economía
Turismo
Mujer


suplementos
ediciones anteriores
Salud 20/07
Autos 20/07
Turismo 17/07
Mujer 17/07
Economía 17/07
Señales 17/07
Estilo 02/07
Día de la bandera 20/06

contacto
servicios
Institucional

 domingo, 24 de julio de 2005  
Inician obras cloacales en la colectora de Villa Cañás

Villa Cañás.- La Cooperativa de Agua Potable y la Municipalidad de Villa Cañás siguen avanzando en la construcción de la obra de cloacas, y recientemente se iniciaron los trabajos en la colectora. En la cañería que se extenderá por calle 65 hasta su intersección con la calle 64, desaguarán los líquidos cloacales de todos los domicilios de la ciudad.

El personal realiza tareas en la intersección de calles 36 y 65, allí se coloca a 6,50 metros de profundidad la primera caja de registro y "las restantes -una en cada esquina- se colocan de acuerdo a los niveles establecidos en el proyecto", explicó el gerente de la entidad, Luis María Bolognese, tras asegurar que se compraron los materiales para los primeros 500 metros. Los restantes para llegar a la calle 64 se adquirirían en los próximos días.

"Estas cámaras de registro se consiguen premoldeadas, pero para abaratar costos y agilizar el trabajo las realizaremos directamente", señaló Bolognese al hacer público el agradecimiento al ingeniero José Máspori y a la Cooperativa de Obras Sanitarias de Venado Tuerto que facilitó algunos moldes.

Tanto el intendente Alberto Romagnoli como el gerente de la Cooperativa de Agua potable se mostraron optimistas en cuanto a la continuidad de la obra y adelantaron que una vez terminada la colectora se comenzará con la construcción de la estación elevadora, "cuya función es absorber los líquidos cloacales y derivarlos, por medio de un caño que estará a una profundidad aproximada de 1,80 metro, hacia las lagunas", explicaron.

El tendido de la red por las distintas manzanas del ejido urbano, tal como lo determina el proyecto originario diseñado en 1996, será la última etapa a construir, remarcaron al mencionar que "eso también está condicionado a los niveles de profundidad, y por ende es probable que se salteen sectores de la ciudad durante el desarrollo de los mismos".
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados