Año CXXXVIII Nº 48817
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Escenario
Ovación
Señales
Economía
Turismo
Mujer


suplementos
ediciones anteriores
Salud 20/07
Autos 20/07
Turismo 17/07
Mujer 17/07
Economía 17/07
Señales 17/07
Estilo 02/07
Día de la bandera 20/06

contacto

servicios
Institucional

 domingo, 24 de julio de 2005  
Irak: Al Qaeda asume secuestro de un diplomático

Bagdad. - La rama de Al Qaeda en Irak, que lidera el jordano Abu Musab al Zarkawi, asumió la autoría del secuestro el pasado jueves en Bagdad del encargado argelino de negocios, a través de un comunicado puesto en una página de Internet utilizada por los islamistas. En el texto, el grupo afirma que secuestró a Ali Balarousi pero no menciona al agregado administrativo Azzedin Belkadi, quien fue raptado junto con Balarousi.

El comunicado señala que Argelia, al igual que otros países árabes, ha hecho caso omiso a todas las advertencias del grupo terrorista y "ahora sólo es otro país que se apresura a satisfacer a los cruzados (en referencia a las naciones occidentales)". Por ello se le pasa factura, agrega.

Hace dos semanas el embajador egipcio también fue secuestrado y posteriormente ejecutado. Hasta la fecha, su cadáver no ha sido encontrado.

"Argelia despachó a un enviado pese a que anteriormente advertimos en contra de que lo hiciera" y añade que el secuestro muestra que "Irak está bajo control de los mujaidines" (combatientes islámicos). La insurgencia islamista considera que el envío de diplomáticos árabes a Bagdad representa su aprobación a la presencia de fuerzas multinacionales en Irak, así como un reconocimiento al gobierno interino surgido de las elecciones de enero pasado.

En tanto, tres soldados estadounidenses murieron en un atentado con bomba en Falluya, al oeste de Bagdad. La bomba estalló cuando los soldados se encontraban patrullando en una zona industrial. Los vehículos blindados quedaron calcinados y los soldados murieron. El ejército estadounidense en Bagdad no ha confirmado el ataque.

En Jalidiya, 80 kilómetros al oeste de Bagdad, testigos reportaron que hombres armados atacaron en la mañana de ayer un convoy estadounidense en la región de Al Madhiq, incendiando un vehículo. Soldados norteamericanos cortaron la ruta de Jordania a Siria y también registraron varias casas cercanas, añadieron.

En otro orden, el influente diario bagdadí Al Sabah, próximo al gobierno de transición, estima que pronto se condenará a muerte al ex presidente iraquí Saddam Hussein y a sus más importantes colaboradores. "En las próximas tres semanas viviremos el castigo del tirano Saddam y una serie de sus colaboradores. La primera condena a muerte será impuesta a Saddam", escribe el diario, remitiéndose a fuentes próximas al tribunal especial que juzgará al ex mandatario. La instrucción del tribunal ya ha concluido. La corte "ha recibido más de dos millones de denuncias y tiene más de 7.000 testigos para eseos crímenes", agrega el periódico. En primer lugar el juicio se centrará en el bombardeo en 1982 de la localidad shiíta de Deyeel, ubicada a 60 kilómetros al norte de Bagdad, donde murieron al menos 146 personas.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados