Año CXXXVIII Nº 48766
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Opinión
El Mundo
Escenario
Información Gral
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación
Salud
Autos


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 29/05
Mujer 29/05
Economía 29/05
Señales 29/05
Educación 28/05
Salud 25/05
Autos 25/05

contacto

servicios
Institucional

 miércoles, 01 de junio de 2005  
Maneras de ver la vida

"Inconscientes transcurre en la Barcelona de 1913; una Barcelona moderna, cosmopolita, en un punto peligrosa y absolutamente abierta a los cambios que aguardan a la vuelta de la esquina. En esa Barcelona, un año después del hundimiento del Titanic, y un año antes del estallido de la Primera Guerra Mundial, se desarrolla la insólita historia de amor entre Alma, quizá la mujer más moderna de su tiempo, completamente entregada a las revolucionarias teorías de Freud, y su cuñado Salvador, quizá el hombre más conservador de su tiempo, neuropsiquiatra de profesión, totalmente convencido de que, para los seres humanos, las emociones y los sentimientos son sólo desórdenes endocrinos. Esas dos maneras de ver la vida han sido el gran motor la hora de plantear la película. En 1913 se inventaron el sujetador, el éxtasis y los crucigramas. El tango invadía Europa, Alfonso XIII (rubricaba) un decreto que permitía el acceso de las mujeres a la universidad y un grupo de científicos se sumían en la indagación de los profundos laberintos de nuestra sexualidad", escribió Oristrell para presentar el filme.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


guía tv
cartelera
Notas Relacionadas
Una comedia que revela con humor los primeros pasos del psicoanálisis


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados