Año CXXXVII Nº 48618
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Turismo
Mujer
Economía
Escenario
Señales


suplementos
ediciones anteriores
Salud 29/12
Autos 29/12
Turismo 26/12
Mujer 26/12
Economía 26/12
Señales 26/12

contacto
servicios
Institucional

 domingo, 02 de enero de 2005  
  Ultimo momento
20:30
Tragedia en Once: niegan la muerte de 2 chicas más y la cifra es 182
El director del Same, Germán Fernández, negó que se hayan producido dos nuevos decesos, por lo cual la cantidad de víctimas fatales se mantenía esta noche en 182 personas.
17:52
Sismo en Asia: siguen los problemas para la llegada de ayuda humanitaria
Una semana después de la devastadora catástrofe natural en el sur de Asia, millones de supervivientes siguen esperando ayuda con urgencia.
15:43
Las llamas destruyen una ex fábrica y un depósito en San Martín
Una fábrica de plásticos y un depósito de cartón se incendiaron hoy en un lapso de cuatro horas en el partido bonaerense de San Martín, y los siniestros fueron combatidos y extinguidos por 30 dotaciones de bomberos.
10:33
Trasladaron a la morgue judicial a todos los muertos en Once
Los cuerpos de las víctimas del incendio de Once que estaban en el cementerio de la Chacarita para ser identificados ya fueron todos trasladados a la morgue judicial, donde continúan las tareas de identificación y autopsia de los cadáveres, para luego ser retirados por los familiares, informaron voceros del gobierno porteño.
13:33
La última inspección fue en 2003
La última inspección "integral" al local República Cromagnón se realizó en 2003 ya que en marzo pasado el local estaba "cerrado", según señaló hoy el renunciante secretario de Seguridad porteño, Juan Carlos López.
12:38
Reciben hoy inhumación 77 víctimas
Unas 40 víctimas de la tragedia de Once fueron enterradas hasta este mediodía en el cementerio de la Chacarita, en tanto otros 10 cuerpos fueron inhumados en el cementerio de Flores, informaron fuentes del gobierno porteño.

18:32 | La bengala que provocó el siniestro es similar a las incautadas en el local

19:43 | Ibarra anunció nuevas medidas de seguridad en boliches


  Edición Matutina
El país sigue conmocionado por el dantesco incendio en el boliche porteño

Argentina ingresó al año 2005 sumida en la angustia y el duelo tras el incendio que dejó el jueves último al menos 188 muertos en un boliche del barrio porteño de Once, en la mayor tragedia causada por factores no naturales en la historia del país, que llevó al gobierno nacional a disponer tres días de duelo. Pasadas las 22.20 del jueves, cuando comenzaba un recital del grupo de rock Callejeros, se declaró un incendio en el boliche República Cromagnón, habilitado para 1.300 personas, aunque los testigos en general aseguran que había más de cuatro mil.
El peor desastre no natural en la Argentina
Eran las 22.50 del jueves 30 de diciembre cuando el cuartel de Bomberos de la Policía Federal recibió el primer llamado de alerta: una bengala lanzada hacia el techo, revestido en gomapluma y tela, del local bailable República de Cromagnón del porteño barrio de Once, generó un incendio que rápidamente se propagó y convirtió el lugar en un infierno de humo y fuego en menos de cinco minutos.
Mañana indagarían al dueño del boliche
El empresario Omar Chabán, detenido por la tragedia ocurrida en su local República de Cromagnón del barrio porteño de Once, donde al menos 188 personas murieron a raíz de un incendio, pasó la noche de año nuevo en un calabozo y mañana podrá prestar declaración indagatoria imputado de homicidio y lesiones culposas. En tanto, fuentes allegadas a la investigación dijeron que si bien continúan...

Llega la ayuda al sudeste asiático pero hay enormes dificultades para distribuirla
Una legión de barcos y de aviones desembarcaban ayer ayuda a los millones de sobrevivientes del maremoto en Asia mientras las celebraciones del Año Nuevo en todo el mundo guardaron un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de uno de los peores desastres naturales que se recuerdan.

Año Nuevo en el mundo
Las celebraciones del nuevo año en todo el mundo quedaron en gran parte empañadas por la catástrofe natural en Asia. En Sydney, una de las primeras ciudades del mundo en recibir al 2005, los asistentes a los actos festivos guardaron un minuto de silencio...


contacto
Búsqueda avanzada Archivo


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados