Año CXXXVII Nº 48618
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Turismo
Mujer
Economía
Escenario
Señales


suplementos
ediciones anteriores
Salud 29/12
Autos 29/12
Turismo 26/12
Mujer 26/12
Economía 26/12
Señales 26/12

contacto
servicios
Institucional

 domingo, 02 de enero de 2005  
Un sondeo revela la opinión de profesionales y empresarios sobre los MBA
Negocios: quién es el master de los master
El de la Austral aparece como el más serio y más caro, y el de la UNR como el de mejor relación calidad-precio

Un grupo de cinco instituciones se disputan el imaginario de profesionales y empresarios en materia de conocimiento y valoración de los masters de administración de negocios que se ofertan en la ciudad. Según un sondeo de la consultora MEC, la Universidad Austral es en general la que recoge mayores opiniones positivas, aunque también es considerada la más cara. La Universidad Nacional de Rosario (UNR), que entre los profesionales le disputa fuerte la imagen al líder, es en todos los rubros considerada como la de mejor relación calidad-precio. Idea y Fundación Libertad reciben sus mejores puntajes en el universo de los empresarios, siendo esta última especialmente valorada en cuanto a la posibilidad de vinculación con empresas y profesionales.

El sondeo de la consultora MEC se realizó entre 100 profesionales que cursan o quieren cursar un MBA, a los que se preguntó cuáles son los atributos que valoran a la hora de elegir uno, y entre 27 empresas líderes de la región, que debían valorar la oferta de masters que existe en la ciudad. Los cuestionarios incluyeron preguntas cerradas y abiertas.

El master más conocido, en el total de un ránking que incluye respuestas espontáneas y guiadas, es el de la Universidad Austral, seguido muy de cerca en el segmento de profesionales por el de la UNR y, en el de empresas, por el MBA de Idea. El liderazgo de la casa de calle Paraguay se mantiene a pesar de que, en el cuestionario con respuestas guiadas, aparece en última posición.

Entre los profesionales, el conocimiento de marca encuentra en los primeros lugares del ránking a la Austral, Ciencias Económicas (UNR), Ciencias Económicas (UCA), Fundación Libertad e Idea. Estas últimas dos escalan posiciones, en cambio, a la hora de las respuestas guiadas. También cuando son consultados los empresarios, sector en el que figuran tercera y segunda, respectivamente, relegando a la UNR al cuarto lugar.


Imagen de marca
En cuanto a la imagen de marca, que recoge la opinión sobre las distintas instituciones que dictan masters en administración de negocios, los profesionales consideran que la Austral (33%) y la UNR (26%) son las más serias, las que tienen mayor prestigio (43% y 22% respectivamente) y las que tienen los mejores docentes (19 y 15% respectivamente). De las dos, la segunda saca ventaja cuando se pregunta por el reconocimiento académico que tienen (40% contra 30%) y por dos ítem que hacen al bolsillo: mejor relación calidad-precio (25%) y el master más económico (42%). El MBA de la Austral es considerado por el 35% de los profesionales consultados como el más caro.

Los masters de la UCA (29%) y la Fundación Libertad (22%) figuran como los de menor reconocimiento académico en el imaginario de los profesionales. Esta última, de todos modos, repunta cuando la consulta es por la institución que brinda mayores posibilidades de vinculación con empresas y profesionales. Allí aparece segunda detrás de la Austral (49%) con un 17%. Además es valorada, con un 11% de respuestas positivas, como la que tiene mejores días y horarios de cursado para los profesionales que trabajan. La UNR le sigue de cerca con un 10% de respuestas positivas. La institución pública aparece además como el master que está más acorde a las necesidades del mercado (15%).

¿Cuáles son los aspectos más importantes a la hora de elegir un MBA?. En los primeros cinco lugares, según el sondeo de Mec, aparecen por orden de importancia: prestigio y reconocimiento del cuerpo docente, el prestigio de la institución que lo dicta, el programa y contenido de las materias, el costo y los días y horario de cursado. Recién en el sexto lugar aparece la acreditación ante la Coneau.

La consideración de los empresarios presenta aristas diferentes a la de los profesionales. Mientras entre ese público la Austral profundiza su ventaja frente al resto en los rubros seriedad (40,7%), reconocimiento académico (44,4% frente a 33,3% de la UNR) y prestigio (55,6%), la Fundación Libertad iguala a la UNR como la institución más seria (11,1%). Caso curioso, también empata con la universidad pública entre los que consideran que tienen menos reconocimiento académico (18,5%). De todos modos, en este rubro hay un alto porcentaje de respuestas que no saben/ no contestan (33,3%).

La Fundación Libertad también aparece en segunda posición cuando se consulta qué institución brinda mayores posibilidades de vinculación con empresas y profesionales (14,8%).

Los empresarios coinciden con los profesionales consultados al considerar al master de la Austral como el más caro y al de la UNR como el más económico, el que además cuenta con la mejor relación calidad-precio.

Los empresarios consideran que las cinco características más importantes a la hora de elegir un MBA son: el prestigio/reconocimiento del cuerpo docente y el programa/contenido de las materias, el prestigio de la institución que lo dicta, la metodología de enseñanza y el costo.

A la hora de decidir en qué áreas prefieren que sus profesionales cursen un MBA, la mayoría de las respuestas de los empresarios se inclina por el área comercial, administración, finanzas, recursos humanos y producción manufacturera. Pero un 65% también menciona otras áreas. Entre los profesionales de las empresas que cursan o cursaron un MBA, el 78,3% son contadores públicos nacionales.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados