Año CXXXVII Nº 48255
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
La Región
Opinión
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Educación
Campo
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 31/12
Autos 31/12
Turismo 28/12
Mujer 28/12
Economía 28/12
Señales 28/12


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 03 de enero de 2004

Disminuyen los casos en Rosario

La noche de Año Nuevo dejó un saldo de sólo ocho heridos por el mal uso de pirotecnia, cinco menos que el año pasado, y 19 menos que hace tres años. Desde los hospitales provinciales y municipales destacaron la pronunciada baja de estos accidentes, y la relacionaron directamente con los controles que se han hecho sobre la venta ilegal de pirotecnia y también con las campañas de prevención. "Los controles que se vienen implementando tuvieron éxito. Para las próximas fiestas tenemos pensado realizar la fiscalización y las campañas preventivas junto con las localidades cercanas a Rosario para lograr mejores resultados", consideró el secretario de Gobierno municipal, Juan Carlos Zabalza.

El director del Clemente Alvarez, Néstor Marchetti, subrayó que se percibe año a año la disminución de accidentes por mal uso de pirotecnia. "Por suerte la gente tiene más prudencia con estos productos", consideró. Sin embargo, se produjo un incendio de importancia en Maipú 1326, en un negocio de venta de plantas, cuando un elemento de pirotecnia -según informó la policía- cayó sobre el toldo que cubre el terreno y rápidamente se incendió.

Ya a mediados del 95 las autoridades municipales comenzaron a hacer fuertes campañas para prevenir los accidentes por pirotecnia. El entonces secretario de Gobierno Rubén Giustiniani se reunió con las autoridades policiales para aunar criterios y realizar importantes operativos para secuestrar productos no autorizados.

A pesar de que en esos años fueron incesantes los controles, en la noche de Navidad del 97 hubo más de 50 víctimas por el mal uso de estos productos y en esa oportunidad cinco chicos y un adulto tuvieron heridas de gravedad y perdieron dedos y falanges. De allí en más se secuestraron miles de productos prohibidos, en su mayoría provenientes de Brasil.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
Cuatro personas muertas y 16 heridas al explotar un supermercado en Florencio Varela


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados