Año CXXXVII Nº 48230
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Arte
Opinión
El Mundo
Escenario
La Región
Policiales
Página Solidaria
Campo
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 07/12
Mujer 07/12
Economía 07/12
Señales 07/12
Educación 06/12
Campo 06/12
Salud 03/12
Autos 03/12


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 08 de diciembre de 2003

A la sombra del 20 de diciembre
El gobierno insiste: no reprimirá a piqueteros

El gobierno volvió a defender ayer su rechazo a una política represiva hacia los grupos piqueteros y aseguró que para concluir con ese fenómeno "la verdadera solución es terminar con la causa que genera el problema, que es la desocupación", según sostuvo el jefe de Gabinete, Alberto Fernández. "Objetivamente es la única salida seria, todo lo demás puede aparecer como parche", agregó y se quejó porque "acá algunos piensan que el fenómeno piquetero se termina encarcelando o pegándole dos palazos al que se queja".

La polémica sobre la actitud del gobierno para con ese sector de desocupados se instaló a partir de sorpresivas declaraciones del ex presidente Eduardo Duhalde, quienes reclamó al Ejecutivo finalizar con la "política de mano de seda".

Sin embargo, días más tarde tanto Duhalde como su esposa Chiche -quien también había pedido mayor rigurosidad en el tratamiento con piqueteros-, y funcionarios de la administración nacional, le bajaron el tono a la cuestión.

La semana pasada, fue el turno de los sectores industriales y también exigieron un endurecimiento en el trato con los manifestantes.

Fernández se pronunció en la misma sintonía que Kirchner el sábado, ya que el presidente dijo que "hay algunos que creen que todavía en la Argentina se pueden solucionar las cosas con la política del palo. La política del palo nos trajo la dictadura del 76".

Y el jefe de Gabinete reiteró ayer que "obviamente que el fenómeno piquetero también supone la aparición de algunos grupos políticos que lo utilizan en función de sus intereses, esos a los que no les interesa el empleo, sino ganar las calles".

"A esos grupos los conocemos, han llevado a la Argentina a la división, a la intranquilidad pública, y nos vamos caer nosotros en el juego de ellos", alertó respecto del ala dura de los desocupados que encabezan Néstor Pitrola y Raúl Castells.

A todo esto, en representación de la Justicia, la magistrada jujeña Delia Filomena Ortiz aseveró que los piquetes no deberán vulnerar el derecho a la circulación de otros ciudadanos, aunque evitó hablar de represión y dijo que no puede hacer "futurología" respecto de eventuales medidas que podrían adoptarse en ese sentido.

Ortiz dictó una resolución por la cual expresó que "se deberá evitar que se vulnere el derecho a circular de peatones y vehículos" ante los habituales cortes de calles y rutas.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Néstor Pitrola, del ala dura piquetera.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados