Año CXXXVI
 Nº 49.802
Rosario,
viernes  04 de
abril de 2003
Min 12º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Guerra en el Golfo. Advierten que la ocupación generará gran resistencia
El manual de conducta militar no convence a los iraquíes
La guía instruye a las tropas, no siempre con éxito, sobre el trato a los civiles del país árabe

Hans Dahne

Bagdad/El Cairo. - Las tropas británico-estadounidenses pretenden ganarse los corazones de los iraquíes y convencerlos de su misión con la perspectiva de su liberación y de la llegada de ayuda humanitaria. Para que les resulte más fácil, a los soldados se les ha entregado un "manual de conducta" de unas 50 páginas en las que se explica cómo comportarse correctamente en un país extraño. Sin embargo, los eruditos islámicos dudan del éxito de este propósito y predicen, por el contrario, una larga resistencia similar a la de los territorios palestinos. "El verdadero problema no es cómo se trata a las mujeres iraquíes, sino si la sociedad iraquí puede aceptar a esta fuerza de ocupación", explica Dia Rashwan, del centro de estudios estratégicos y políticos Al Ahram de El Cairo. "Tres millones de palestinos se defienden desde hace 36 años de la ocupación israelí. Con sus largas y abiertas fronteras, los 25 millones de iraquíes lo lograrán durante 50 años", afirma.
Rashwan también recuerda que la violencia y la contraviolencia en los territorios palestinos aumenta cada vez más y que la que más sufre por ello es la población civil. "A soldier's guide to the Republic of Irak", una guía para soldados en la República de Irak" es el título de este manual con reglas de comportamiento de los norteamericanos frente a los iraquíes. A los soldados se les da todo tipo de datos sobre historia, cultura y costumbres en Irak, así como consejos sobre cosas que es mejor no hacer en un país árabe, como por ejemplo invitar a las personas a cambiar de religión, preguntar sobre miembros femeninos de la familia o discutir sobre política o religión.
Otros consejos parecen salir de una guía turística, como cuando se dice que no hay que quedarse mirando fijamente a una mujer ni tampoco dar jamás la mano izquierda al saludar, ya que está considerada la mano impura.
Los problemas idiomáticos se pretenden resolver con un programa automático de traducción. Un traductor electrónico transmite las palabras en árabe o kurdo. Pero se pueden producir complicaciones, como cuando por ejemplo un norteamericano use al saludar la fórmula "ahlan wa sahlan" (bienvenido), que en el mundo árabe sólo la emplea el anfitrión.

Sensibilidad religiosa
Además, un manual del ejército tiene sus limitaciones, sobre todo cuando chocan religión y acción militar. Esto afecta especialmente a los lugares sagrados en Najaf y Karbala, en el centro de Irak. En Najaf se encuentra el mausoleo del cuarto califa, Ali, caído en el año 661. Sus seguidores, los shiítas, son mayoría tanto en Irak como en el vecino Irán. "Estoy seguro de que también las fuerzas aliadas son conscientes del significado de los lugares sagrados.
El mundo shiíta es muy sensible en este aspecto y no se debería desgastar demasiado esta sensibilidad", advierte el ministro del Exterior iraní, Kamal Jarrazi. "Esto tiene una influencia muy negativa no sólo en los shiítas, sino en todo el mundo musulmán", opina por su parte el politólogo cairota Rashwan. "Si les sucediera algo a los lugares sagrados, los shiítas doblarán sus esfuerzos de revancha".
Abdel al Moati Bayumi, miembro del centro investigador de la influyente universidad Al Azhar de El Cairo, va aún más lejos y cree que el bloqueo de estas ciudades dará a la red terrorista internacional Al Qaeda, de Osama Bin Laden, una nueva legitimidad en el mundo musulmán. (DPA)



Marines detienen a civiles iraquíes en Nasariya.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Un hotel será la sede diplomática de EEUU cuando caiga Saddam
Horario de verano
Diario La Capital todos los derechos reservados