Año CXXXVI
 Nº 49.801
Rosario,
jueves  03 de
abril de 2003
Min 18º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Sigue subiendo en la ciudad el índice de demanda laboral

El índice de demanda laboral volvió a subir en marzo en Rosario casi un 10 por ciento, lo que "indica una recuperación del empleo y de la actividad económica en la ciudad", según la medición habitual y las consideraciones de la Universidad Torcuato Di Tella.
El estudio aseveró que marzo fue el decimosegundo mes consecutivo en que los pedidos de personal aumentaron en Rosario, esta vez con una marca de 9,96 por ciento, un poquito por abajo del 10,23 con que había cerrado febrero. Y que la mayoría correspondió a demanda de personal técnico. "No obstante, otros rubros como el de personal para la industria y para el comercio también mostraron incrementos significativos", señaló.
El índice de demanda cayó fuerte durante el gobierno de De la Rúa y la pendiente se arrastró hasta los primeros meses de la presidencia de Duhalde, pero en marzo del año pasado la línea se revirtió. El Centro de Investigación de la Universidad Di Tella toma para el análisis, como base, los avisos clasificados que aparecen mes a mes en La Capital y otras variables.
Desde marzo del año pasado, entonces, los números fueron favorables para la región Rosario y a la fecha representan un valor del 153,17 por ciento mayor a un año atrás, "lo que grafica, por una parte, una recuperación del mercado de trabajo y por otra el pequeño valor de aquella época, afectado por la profunda crisis en que entró Argentina desde fines de 2001".
La Universidad dice que "los últimos aumentos permiten asegurar que la recuperación del empleo y de la actividad económica en Rosario continuará en los próximos meses". Ya que afirma que la medición sirve para adelantar el comportamiento del mercado laboral y de la actividad económica en general.
Las conclusiones de la Universidad coinciden de alguna manera con el secretario de Trabajo de Santa Fe, Oscar Ercoli, quien en una reciente entrevista con este diario declaró que desde setiembre del año pasado los ingresos de personal superan, cada mes, a los despidos en todo el ámbito de la provincia.


Diario La Capital todos los derechos reservados