Año CXXXVI
 Nº 49.801
Rosario,
jueves  03 de
abril de 2003
Min 18º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Secuestro de lancha cubana anticipa crisis para EEUU

El secuestro de una lancha con 50 pasajeros en la bahía de La Habana por un grupo de hombres armados ocurrido ayer, luego del copamiento de dos aviones en los últimos quince días y su desvío a los Estados Unidos, presagia una nueva apertura de fronteras por parte de Fidel Castro, como la que en 1994 provocó la salida de 35.000 balseros rumbo a las costas estadounidenses, según la prensa británica.
El gobierno cubano admitió el secuestro de una de las lanchas de pasajeros que fue desviada de su ruta normal en la bahía de La Habana, por un grupo de hombres armados con tres pistolas y un cuchillo, que amenazan con arrojar rehenes al agua si no se les da el combustible para llegar a Estados Unidos.
La embarcación se encuentra a la deriva a más de 30 millas al norte de Cuba, y el gobierno cubano dejó claro que no piensa actuar, "ya que la política ha sido siempre no interceptarlas en el mar a fin de evitar accidentes".
Según la BBC, "son los mismos síntomas que precedieron a la crisis de agosto de 1994, en la que el presidente Fidel Castro abrió las fronteras de Cuba y más de 35.000 balseros salieron rumbo a los Estados Unidos".
De hecho la amenaza de una emigración masiva parece a lo largo de 40 años el arma más efectiva de La Habana y la más temida por Washington, tanto que tras cada oleada migratoria ambos se han sentado a negociar. (Télam)


Diario La Capital todos los derechos reservados