Año CXXXVI
 Nº 49.766
Rosario,
jueves  27 de
febrero de 2003
Min 24º
Máx 33º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los precios se mantienen en tenso equilibrio

La jornada en el Mercado Disponible de la Bolsa de Comercio de Rosario se desarrolló en un clima de mucha tensión y siguiendo, como es habitual, el comportamiento de la divisa estadounidense y de los precios de los futuros agrícolas en Chicago.
Los negocios de soja llegaron sobre el final de la rueda. Las puntas, compradora y vendedora estuvieron alejadas durante gran parte de la rueda y buscaban ir acercándose pero cuando se conocieron los ajustes finales de Chicago se acercaron.
Finalmente, se hicieron negocios para entrega hasta el 7 de marzo a $ 535 para descarga en las aceiteras de San Martín, San Lorenzo, Ricardone y General Lagos y en moneda firme a u$s 168 para la planta de General Lagos.
La mercadería nueva se negoció para San Martín a u$s 163 para la primer quincena de marzo y a u$s 160 para la segunda; los negocios para descarga en todo el mes de marzo en San Martín, San Lorenzo o Rosario se hicieron a u$s 161; para abril a u$s 156 para San Martín o San Lorenzo y a u$s 155 para Rosario o General Lagos y para mayo a u$s 153 para la exportación de San Martín, San Lorenzo o San Pedro o para las fábricas de San Martín o General Lagos.
En el Rofex, el ISR ajustó la posición mayo a u$s 153,00. En Chicago los futuros de soja cerraron firmes en su mayoría en alza ante una fuerte compra de fondos.
Los futuros de aceite de soja cerraron en alza. Pero el mercado continúa a la expectativa de una posible reducción por parte de la India, el principal consumidor de aceite comestible del mundo.
El trigo condición cámara se volvió a pagar $ 360 para entrega en las instalaciones portuarias de San Martín o Rosario. La molinería con entrega en Rosario pagó $ 363 por mercadería con hasta 1% de fusarium.
En el Rofex los contratos de trigo para marzo ajustaron a u$s 111,50 y julio a u$s 116,10.
El maíz terminó nuevamente con leves ganancias. Las pujas por mejores precios comenzaron temprano, después de varios tironeos finalmente se pagó $230 por la mercadería condición cámara para descarga en San Martín, Rosario, General Lagos, Arroyo Seco, San Nicolás y San Pedro y $ 228 para Punta Alvear.
En rueda se calculó que se negociaron alrededor de 20.000 toneladas. La mercadería futura con entrega en marzo o abril podía negociarse a u$s 73 para entrega en las instalaciones de San Martín o Rosario. El Rofex el contrato IMR abril ajustó a u$s 73,90.
Los precios de girasol casi no se modificaron, se podía operar a $ 495 para la fábrica de Ricardone, Rosario y Deheza y a $ 500 que se mejoraba con lotes disponibles para entrega en la planta de Gral. Lagos.
Las operaciones de sorgo se concretaron a $ 165 por mercadería disponible con entrega en Rosario y a u$s 55 por cereal futuro con entrega en abril en San Martín.


Diario La Capital todos los derechos reservados