Año CXXXVI
 Nº 49.759
Rosario,
jueves  20 de
febrero de 2003
Min 12º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Murieron 302 pasajeros de un avión militar que cayó en Irán
La aeronave transportaba a un batallón de la Guardia Revolucionaria

Unas 302 personas, 284 miembros de los Guardianes de la Revolución y 18 tripulantes, murieron ayer al estrellarse un avión militar iraní en el sureste del país en lo que representa una de las peores catástrofes de la historia de la aviación de ese país. La aeronave, un Ilyushin de fabricación rusa, pertenecía a los Guardianes de la Revolución, ejército paralelo creado tras la revolución islámica de 1979. Según la agencia oficial Irna, iba de Zahedan a Kerman, en la provincia de Sistán-Baluchistán (sureste).
El aparato cayó a unos 35 kilómetros de Kerman y perecieron todos sus ocupantes, entre los que había oficiales de alta graduación, según Irna.
La aeronave desapareció de las pantallas de los radares hacia las 17.30 hora local (11 hora de Argentina), una hora después del despegue y luego de que el piloto avisara a la torre de control del aeropuerto de Kreman que quería aterrizar debido al mal tiempo, añadió la agencia.
Los controladores aéreos perdieron al final de la tarde todo contacto con el avión, que desapareció de las pantallas de radar cuando se encontraba en la vertical de la ciudad de Chahdab. Todos los pasajeros eran miembros de los Guardianes de la Revolución, según Ali Mulavi Haghighi, jefe de ese cuerpo en la provincia de Sistán-Baluchistán.

Fallecieron oficiales de alto rango
La televisión estatal iraní, que había mencionado antes un avión Antonov, también ruso, evocó entre las víctimas a altos mandos de los Guardianes de la Revolución, entre ellos un miembro del Estado Mayor.
El Gobierno iraní presentó sus condolencias a la nación y a las familias de las víctimas después del "acontecimiento trágico en el que los hermanos guardianes de la Revolución" perdieron la vida.
Según Irna, las víctimas formaban parte del batallón del imán Alí, de la provincia de Sistan-Baluchistán.
Objeto desde hace 24 años de un embargo unilateral norteamericano para las transferencias de alta tecnología y confrontada a una fuerte demanda para las líneas aéreas interiores, Irán ha sido escenario de varias catástrofes aéreas estos últimos años.
La última se produjo el 23 de diciembre de 2002, cuando un Antonov-140 se estrelló en el centro de Irán y perecieron sus 44 ocupantes,la mayoría ingenieros ucranianos.
El 12 de febrero del 2002, un Tupolev-154 de las líneas interiores iraníes se estrelló en un macizo montañoso del suroeste de Irán y causó la muerte de sus 119 pasajeros y tripulantes.
En el anterior accidente de un avión militar en Irán murieron en marzo de 1997 los 86 ocupantes de una aeronave C-130 en el noreste del país.
El pasado mes de mayo los dos tripulantes de un avión militar iraní lograron eyectarse del aparato antes de que éste se estrellara en el sur de Irán. También se han registrado en ese país varios accidentes mortales de helicópteros militares.
Al final de la guerra Irán-Irak (1980-88), el Ministerio iraní de Transportes dio su acuerdo para las compañías pudieran arrendar aparatos rusos, que con frecuencia había volado muchos años en la Unión Soviética. (AFP)



Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados