Año CXXXV
 Nº 49.637
Rosario,
domingo  20 de
octubre de 2002
Min 12º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Concejales y la Festram, en desacuerdo con un proyecto de emergencia municipal

Santa Fe. - El Foro de Concejales de la Provincia de Santa Fe y la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) manifestaron su desacuerdo con el anteproyecto de ley de emergencia municipal y comunal presentado en la Cámara de Diputados por intendentes santafesinos. Para estas entidades, el escrito lesiona aspectos constitucionales.
Los ediles y sindicalistas reunidos en la capital provincial se mostraron partidarios de defender las competencias y facultades otorgadas por la ley orgánica de municipios y rechazaron cualquier modificación a esa norma. "Los cambios que se intentan irían en desmedro del equilibrio y división entre los poderes Ejecutivo y Legislativo", sentenciaron. Se pronunciaron a favor de un consenso que permita solucionar las problemáticas que intenta resolver el proyecto "sin lesionar los aspectos constitucionales".
Según los participantes del foro, los intendentes pretenden convertir el anteproyecto en una ley de emergencia para municipios y comunas "confiriendo facultades extraordinarias no delegadas a los departamentos ejecutivos municipales". Para los ediles ese texto constituye una violación a las constituciones nacional y provincial y a la ley orgánica de municipios.
Esa intención no condice con lo convenido oportunamente en el marco de la mesa de concertación integrada por intendentes, presidentes comunales, representantes de la Festram y del gobierno provincial. "El texto de los intendentes desconoce la vigencia del sistema republicano de gobierno y la independencia de poderes", reza el documento.
El proyecto presentado por 19 intendentes elimina la fundamental participación de los concejos en la decisión de dar por finalizada la emergencia, cuando se consideren superadas las condiciones que la originaron, con el voto de los dos tercios del total de sus miembros.
El reclamo de Festram puntualiza que se modificó el destino del fondo que producirá la creación de un gravamen a las transacciones realizadas en Lecop, porque establece que el 50 % del mismo se destine a rentas generales del presupuesto de la provincia y la otra mitad coparticiparla a municipios y comunas, en lugar de la creación de un fondo para atender desequilibrios financieros comunales, como se había consensuado. El proyecto también prevé la disminución de los aportes con destino al Fondo de Asistencia Educativa (FAE) al uno por ciento, mientras dure la emergencia.
Los ediles pidieron además la adhesión de todos los municipios, comunas, concejos, diputados, senadores, Federación de Cooperadoras Escolares y la Festram e invitaron a debatir sobre estos temas en la próxima reunión que se hará el miércoles 30 del corriente en la Festram en Santa Fe.


Diario La Capital todos los derechos reservados