Año CXXXV
 Nº 49.621
Rosario,
viernes  04 de
octubre de 2002
Min 15º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El vice iraquí propuso a Bush batirse a duelo con Saddam

Bagdad. - El vicepresidente iraquí, Taha Yasín Ramadán, propuso que se organice un duelo entre el presidente iraquí, Saddam Hussein, y su homólogo estadounidense, George W. Bush, para evitar una guerra. "Bush quiere atacar Irak, su ejército y su infraestructura. Si esa voluntad es sincera, que el presidente norteamericano y el grupo que él elija se enfrenten con un grupo de nuestro país", declaró Ramadán en una entrevista emitida por el canal de televisión por satélite de Abu Dhabi. "A continuación, elegiremos un territorio neutro y encargaremos al secretario general de la ONU, Kofi Annan, la supervisión del duelo. Los dos grupos utilizarán el mismo tipo de armas. Un presidente iraquí contra un presidente norteamericano, un vicepresidente contra un vicepresidente, y que empiece el duelo", explicó.
"Esa es la manera de evitar al pueblo iraquí y al estadounidense" las consecuencias de la guerra, concluyó.Por supuesto, la Casa Blanca consideró absurda la propuesta.
* Volantes para los iraquíes. Estados Unidos arrojó cerca de 120.000 hojas volantes escritas en árabe advirtiendo a los militares iraquíes que no ataquen a aviones occidentales en las zonas de exclusión aérea. "No dirijan sus radares contra los aviones y no disparen contra ellos", afirman los volantes, que muestran además un dibujo en que se ven aviones que bombardean baterías antiaéreas en tierra como venganza. Aviones aliados atacaron ayer un centro de operaciones antiaéreo en Tallil, a 250 kilómetros al sudeste de Bagdad, matando a cinco iraquíes según fuentes árabes. "Estábamos arrojando volantes diciéndoles que no nos dispararan y lo hicieron. Así que les pegamos", explicó un portavoz del comando central para la región del golfo Pérsico.
* El llamado de Bush. Las declaraciones de círculos políticos en Washington fueron más conciliadoras que en los últimos días, cuando se subrayaba el deseo de EEUU de deponer al líder iraquí, Saddam Hussein, y "liberar" a Irak. Ayer el énfasis estuvo en el desarme y en trabajar con la comunidad internacional. "Decidí afrontar la amenaza de Irak en la comunidad internacional", señaló Bush. "Hice un llamamiento a otras naciones para que se unan a nosotros, y habrá otras naciones que se unan a nosotros para contribuir a desarmar a Irak".
La cuestión principal es "si el Consejo de Seguridad quiere cumplir sus obligaciones o no", aseguró Bush. "Mi intención, por supuesto, es que la ONU haga su trabajo".Por su parte, Hans Blix pareció apoyar la postura de Washington al afirmar que no quiere que la reanudación de las inspecciones en Irak se produzca antes de que el Consejo de Seguridad establezca directivas de control más precisas. "Si el Consejo nos va a dar nuevas instrucciones, esperamos", señaló Blix.
* Grandes dificultades. Washington tiene grandes dificultades en imponer en la ONU una línea dura frente a Bagdad, resistida por Francia, Rusia y numerosos otros países que prefieren apostar por un retorno de los inspectores. "Trabajamos duro en Nueva York en lo que creemos necesario", reconoció el secretario de Estado Colin Powell, afirmando que las discusiones eran "complejas".


Diario La Capital todos los derechos reservados