Año CXXXV
 Nº 49.621
Rosario,
viernes  04 de
octubre de 2002
Min 15º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Preocupación por la alimentación en escolares de Venado Tuerto

Venado Tuerto. - De un relevamiento realizado por el Programa Sanitario Escolar de la Subsecretaría de Salud municipal se desprende que un 14,5 % de los chicos que asisten a escuelas venadenses no tiene el peso ideal y está en situación de riesgo nutricional mientras que el 9 % tiene sobrepeso. El estudio se efectúo sobre 2.800 alumnos de catorce establecimientos educativos públicos, y aún restan sondear la realidad de otras trece escuelas, aunque se estima que los porcentuales no van a alterarse.
El mismo estudio realizado el año pasado sobre la totalidad de las escuelas públicas había arrojado que el 11 % de los chicos tenía problemas nutricionales -lo que indica que el problema se agravó- y un 19 % estaba excedido del peso ideal. Pero el problema de sobrepeso no indica que los niños estén bien alimentados -explicó un especialista- sino que en muchos casos se trata de chicos alimentados a mate cocido y pan. "Siempre existió el falso mito de que un chico gordo no tiene problemas nutricionales, pero en muchos casos, sobre todo en la periferia de la ciudad, se trata de una alimentación rudimentaria".
Según el subsecretario de Salud, Víctor Barbieri, se está elaborando una estrategia en el área para optimizar los recursos necesarios para atender la problemática de la alimentación en chicos en edad escolar. Existe para ello un padrón elaborado con nombre, edad y domicilio de los chicos afectados.
"Hay que tener en cuenta la organización que debe haber para no caer en esfuerzos vanos", señaló Barbieri, y explicó que "hay muchos comedores que se abren en la ciudad pero trabajan inorgánicamente y tal vez no atienden la problemática concreta de los niños".
Citó como ejemplo que en muchas vecinales están funcionando solidariamente los comedores escolares pero resaltó que "si se aprovechan las estadísticas que hay al respecto se podría trabajar sobre el problema".
"Valoro la actitud de abrir comedores en los barrios pero sería lógico que se contemplen las situaciones en riesgo y directamente atiendan los casos más urgentes", dijo por último el funcionario de Salud.


Diario La Capital todos los derechos reservados