Año CXXXV
 Nº 49.621
Rosario,
viernes  04 de
octubre de 2002
Min 15º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Un edil sugiere que el jefe de policía viva en la ciudad
Ola de robos angustia a la población de Cañada de Gómez
Más de veinte delitos en las últimas semanas preocupan e indignan a los vecinos

Walter Gasparetti / La Capital

Cañada de Gómez. - El notable incremento de los robos contra la propiedad jaquea a esta comunidad, donde se multiplican los reclamos de diversos sectores sociales. Entre ellos, un plateo emanado del Concejo sugiere que el próximo jefe que se haga cargo de la Unidad Regional X de policía "sea de Cañada de Gómez y no de otra ciudad a la que tenga que retornar los fines de semana".
Entidades intermedias vinculadas a la producción, el comercio y los servicios iniciaron acciones tendientes a "organizar a la comunidad" en torno al problema. La idea quedó plasmada en una reunión entre directivos del Centro Económico y cooperadoras policiales, y consiste en hacer un planteo conjunto a las autoridades.
La preocupación por el incremento de los robos contra la propiedad partió de la entidad gremial empresaria. Directivos del Centro Económico se comprometieron a trabajar con otras instituciones para que "vuelva a reinar la tranquilidad y se puedan alejar a los nubarrones de la inseguridad que nos asecha". Es que en las últimas semanas hubo al menos veinte robos y la zona más afectada fue el barrio Las Piletas, de donde se llevaron motores, herramientas, electrodomésticos, ropa de abrigo.
En estos casos los ladrones violentaron puertas y ventanas en casas desocupadas, método también observado en viviendas céntricas, salvo en el robo a un supermercado donde ingresaron armados y se llevaron unos 40 mil pesos tras reducir al personal. "Los cañadenses deben comenzar a acostumbrarse a hechos como estos, que paulatinamente se trasladan de las grandes ciudades a las más pequeñas", explicó una alta fuente de la UR X.
La extrema situación pone a los cañadenses en situaciones sin antecedentes. Para el presidente del Concejo, Juan Carlos Abbondanzieri, "las autoridades políticas, la policía y la Justicia deberían consensuar salidas, y hay que trabajar para el jefe policial sea alguien que vive en Cañada, para que sus familiares padezcan los mismos problemas que el resto de los vecinos", disparó el edil, quien se comprometió a trabajar para eso.
Sin embargo, Abbondanzieri acotó que no observa la misma preocupación en la Intendencia y en el senador del departamento Iriondo, Norberto Betique. "Espero que el Ministerio de Gobierno y la policía provincial hagan los cambios necesarios para mejorar la prevención", sostuvo el edil, para quien es "llamativa la licencia otorgada al jefe de la UR X, Jorge Palavidini, en un momento tan delicado".

"Zona liberada"
Una mujer víctima de un robo planteó en un escrito a la jueza en lo penal del distrito 6, Ana María Bardone, que "tantos hechos sin esclarecer sólo se pueden encuadrar en una ciudad donde los policías tienen vinculaciones con los delincuentes". La mujer -de quien se reserva su identidad- precisó algunos lugares donde se desarmarían las bicicletas y los ciclomotores que se hurtan en los estacionamientos y casas de familia. "Testifiqué en los Tribunales, pero me parece que estoy perdiendo el tiempo porque hasta el momento no se hizo nada", disparó.
"Todo el mundo sabe quienes son los delincuentes menos la policía. ¿Debemos cerrar los ojos y que Dios nos ayude? ¿O debemos comenzar a hacer justicia por mano propia?", se preguntó la indignada vecina.



En los barrios y en el centro la inseguridad aumenta.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Allanamientos
Diario La Capital todos los derechos reservados