Año CXXXV
 Nº 49.608
Rosario,
sábado  21 de
septiembre de 2002
Min 5º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Lula y la Bolsa se juntan para calmar los mercados
Divulgarán un documento conjunto tres días antes de los comicios presidenciales del 6 de octubre en Brasil

San Pablo. - El Partido de los Trabajadores (PT) y la Bolsa de Valores de San Pablo elaboran un documento conjunto, destinado a atenuar la tensión que se instaló en el mercado financiero brasileño ante las crecientes posibilidades de triunfo del izquierdista Luiz Inacio Lula da Silva en los comicios presidenciales del 6 de octubre.
Según reveló ayer el diario Folha de Sao Paulo, el documento, ideado por el propio Lula, será divulgado el 3 de octubre próximo, tres días antes de la celebración de la primera ronda de votaciones de la elección presidencial. El rotativo agrega que la "carta al mercado" enumerará las medidas programadas por el PT y por Lula para revitalizar el mercado de acciones de Brasil, que en los últimos dos años ingresó en un período de crisis y turbulencias, agravadas por las tensiones del período preelectoral.
"El partido trata de no caracterizar la iniciativa como política o electoral..., pero el efecto inmediato del proyecto, según esperan los dirigentes del PT, será el de dar al mercado una demostración más de que Lula tiene madurez para el diálogo, y de que no serían justificadas las incertidumbres reaccionadas al «factor Lula» que hicieron dispararse el dólar esta semana", expresó el diario.

Compromiso público
En agosto último, Lula asumió públicamente el compromiso de respetar el acuerdo firmado entre el gobierno del presidente Fernando Henrique Cardoso y el Fondo Monetario Internacional (FMI), las normas de disciplina fiscal y austeridad y "todos los contratos" firmados por el país, incluidos los de las deudas interna y externa.
Ello, sin embargo, parece no haber sido suficiente para tranquilizar los mercados. En la última semana, la cotización del dólar estadounidense se disparó en Brasil, en la medida que los sondeos preelectorales apuntaban como posible -y hasta probable- un triunfo de Lula en la primera vuelta de los comicios.
Al mismo tiempo, se disparó la tasa de riesgo-país, que el jueves volvió a sobrepasar los 2.000 puntos, y se desplomaron los precios de lan la Bolsa de San Pablo, provocando una caída acumulada del 9,7% en el índice Bovespa, en los primeros cuatro días de esta semana.
El representante de la Asociación Brasileña de Analistas de Mercado de Capitales (Abamec), Humberto Casagrande, admitió que la iniciativa del PT de debatir con inversionistas y expertos las fórmulas para revitalizar la Bolsa paulista revela "una disposición de Lula para el diálogo". No obstante, advirtió que, del lado del mercado, la iniciativa de formar un grupo de trabajo conjunto "no significa necesariamente un aval al PT".
u EEUU confía en mantener "una buena relación de trabajo" con el próximo gobierno de Brasil, quienquiera sea el candidato que los brasileños elijan el 6 de octubre, reafirmó ayer el responsable de Comercio Exterior, Robert Zoellick. "Decidir quién será el próximo presidente es algo que corresponde al pueblo de Brasil", agregó. (DPA)



Lula Da Silva se encuentra de campaña en Río.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Ligero descenso
Diario La Capital todos los derechos reservados