Año CXXXV
 Nº 49.501
Rosario,
sábado  14 de
septiembre de 2002
Min 8º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Se encadenó porque no lo dejan viajar a España
Un músico y funcionario correntino no logra que le den licencia para ir al festival de cine de San Sebastián

Aníbal Maldonado es un cantautor chamamecero que desde hace una semana se encadena cada mañana a la Casa de Gobierno de la capital correntina como protesta porque el gobierno provincial no le otorga una licencia para asistir al festival de cine de San Sebastián (España), donde concursará "Historias mínimas", filme argentino en el que debutó como actor.
Los infortunios de este acordeonista de 56 años -que lleva grabados más de 20 álbumes en distintos sellos discográficos- no se limitan al viaje a San Sebastián sino que Maldonado no cobra su sueldo como funcionario desde hace siete meses.
La historia negra de Maldonado comenzó el 4 de agosto de 1999, cuando la intervención federal de Ramón Mestre en la provincia lo sustituyó en su cargo como director del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola -cargo que desempeñaba desde enero de 1994-, adscribiéndolo a la Subsecretaría de Cultura de la provincia.
El nuevo ministro de Educación y Cultura del gobierno provincial, Adolfo Torres, nombró a su esposa como coordinadora de la Subsecretaría de Cultura, cargo inexistente en el escalafón estatal de la administración provincial.
Con la llegada de la flamante funcionaria comenzó la segunda etapa en este dramático caso, pues la esposa de Torres, ignorando a Maldonado en su cargo y, aparentemente como forma de expulsarlo, comenzó a computarlo como ausente de sus tareas todos los días -aun cuando sus atribuciones no la habilitaban para ello-, por lo que dejaron de pagarle el sueldo en los últimos siete meses.

Promesa incumplida
El músico recibió entonces la promesa del gobernador de que sería nombrado en un nuevo cargo, en una oficina que organiza los espectáculos de la Casa de Gobierno y que le sería reconocido su sueldo, pagándole los meses adeudados. El decreto con su nombramiento fue firmado y refrendado por los ministros de la provincia, pero Maldonado aún sigue sin cobrar.
El músico, a quien en sus discos acompaña la cantante Ramona Galarza, tampoco podrá asistir -ya que se le niega una licencia- al festival de cine de San Sebastián (España), adonde fue invitado por su intervención en uno de los filmes argentinos seleccionados para la sección oficial, "Historias mínimas", que dirigió Carlos Sorín y donde interpreta a un capataz.
Además de su participación actoral, Maldonado compuso dos temas ("Levantando el avispero" y "Gaucho sin huayna") que son utilizados como música del filme de Sorín. (Télam)



El cantor Aníbal Maldonado actuó en "Historias mínimas".
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados