Año CXXXV
 Nº 49.335
Rosario,
miércoles  19 de
diciembre de 2001
Min 20º
Máx 33º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Campaña de desprestigio
"Es una batalla que creo tener ganada"

-Generalmente se les achaca a los jueces ser localistas, ¿creés que en algún momento te pasó eso?
-No, son rachas. A Boca cuando salió campeón lo dirigí siete veces y ganó. Cuando dejó de salir campeón lo arbitré cinco veces más, tuvo dos derrotas, dos empates y un triunfo. A Estudiantes los primeros ocho partidos que lo controlé los perdió, el noveno empató en el clásico y luego ganó cinco al hilo. Los primeros partidos de este torneo fueron empates. Son rachas. No soy ni localista ni visitantista. Si yo fuera localista, por ejemplo, Central no le ganaba a Vélez por la Copa, si fuera visitantista no empata ante Belgrano. Yo salgo a hacer las cosas lo mejor posible. Creo que ya me gané mi prestigio en primera más allá de los percances que tuve.
-¿Creés que hay una campaña de desprestigio hacia vos?
-Sí, en un momento hubo una muy acentuada de tres delincuentes del periodismo de Capital Federal. Pero creo que esa batalla la tengo ganada y hay un par de juicios que están en carpeta y otro que inicié y que dentro de un par de años los va a dejar en evidencia. La gente no es tonta y cuando gane estos juicios habrá tres popes del periodismo a los que no le quedarán ganas de hablar de mí.
-¿De Tribuna Caliente (programa deportivo que se emite los domingos por América 2)?
-No importa, ustedes saben quiénes son.
-¿A qué se debe la campaña?
-No lo sé, porque en ningún momento lancé la primera piedra. Soy un tipo muy dado con todo el mundo. Siempre trato de hacer las cosas bien y cuando me buscan, me encuentran. Y cuando me encuentran doy pelea hasta último momento, eso no se lo perdono a nadie. Podés preguntarle a algunas personas de la escuela de árbitros.
-¿Hay intereses creados?
-Seguro. Cuando una persona llega a determinados niveles del fútbol... Soy un privilegiado porque soy internacional desde hace cuatro años, esto te lleva a codearte con otros popes del fútbol que pueden ser periodistas o jugadores. Y como te codeás con algunos te enfrentás con otros, buscándolo o no. No es mi caso buscar enemigos, aparecen solos por intereses creados, porque a lo mejor un periodista es amigo de otra persona que quizás está enfrentado conmigo. Yo no busco enemigos, pero cuando los tengo, los aniquilo. Cuando se meten conmigo me tienen que parar porque soy un tanque de guerra. Al que se me cruza en el camino lo piso. Hasta que no lo veo totalmente pisoteado no paro, porque soy muy rencoroso.
-¿Qué pensás cuando se meten en tu vida personal?
-Yo siempre digo que en la guerra y en el amor todo vale. Esta gente recurrió a varios aspectos para voltearme fuera de lo que es el referato. No les fue tan bien porque no tuvieron resultados. Pero con el tiempo lo van pagar y con creces, porque no pienso dejarlo como está. En este momento estoy tranquilo con el apoyo de todo el colegio y de Grondona. Y Grondona no se caracteriza por apoyar a cualquiera. Si fuese una mala persona no lo haría y me habría limpiado. Esto me da fuerzas para liquidar a estas personas, que se van a arrepentir toda su vida de haberse metido conmigo.


Notas relacionadas
El árbitro Fabián Madorrán habló de su polémica relación con el medio futbolístico
El recuerdo de un partido chato
Diario La Capital todos los derechos reservados