Año CXXXIV
Nº 49.283
Rosario,
domingo 28 de
octubre de 2001
Min 18º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada




Crisis. El gobierno postergó la difusión de las nuevas medidas económicas
Argentina propone reprogramar voluntariamente la deuda externa

Sorprendente iniciativa oficial. De la Rúa conducirá las conflictivas tratativas con los gobernadores
Baylac citó a Napoleón para justificar la dilación.

 

Al tanto de que el nuevo plan podría constituirse en la última bala de plata del gobierno, Fernando de la Rúa decidió postergar para mañana o pasado los esperados anuncios. La necesidad de profundizar aspectos técnicos de las nuevas medidas obligó al presidente a posponer la difusión del paquete que, según todo indicaba, ocurriría hoy. La postergación viene de la mano de dos iniciativas oficiales: proponer a los acreedores una reestructuración del pago de los servicios e intereses de la deuda externa, y a los gobernadores mejores términos en el reparto de la coparticipación. La reprogramación voluntaria de la deuda externa argentina contaría con el aval de Estados Unidos, según confiaron anoche fuentes oficiales. El ministro de Economía, Domingo Cavallo, mantuvo una conversación telefónica con el subsecretario del Tesoro norteamericano, John Taylor, quien habría dado luz verde al planteo de esa alternativa económica.




Crisis. Los mandatarios repudiaron la decisión de no cumplir el Pacto Fiscal
Los gobernadores acusan a Cavallo de llevar al país hacia el default

Rodríguez Saá y Rozas advirtieron que sería gravísimo que se rompa el diálogo
Los mandatarios están alertas esperando los anuncios.

 

Los gobernadores provinciales volvieron ayer a la carga contra el ministro de Economía, Domingo Cavallo, luego de que el jefe del Palacio de Hacienda asegurara que "no habrá más fondos" para las provincias, y lo acusaron de conducir al país hacia un "default interno". Sin embargo, los mandatarios consideraron que el diálogo con la Nación debería continuar, porque se estuvo cerca de llegar a un acuerdo en torno al reparto de la coparticipación federal impositiva que, según afirmaron, fue cortado ...




Los referentes justicialistas buscan captar el voto esquivo de la clase media
El PJ rosarino ante el desafío de volver a la Intendencia en el 2003

Alentados por el resultado electoral, los peronistas están con la moral alta y apuestan a otro triunfo
Con la venia de Reutemann, Nicotra sería candidato.

 

En el peronismo rosarino campea un ambiente de moderado optimismo. El triunfo que logró sobre la Alianza el 14 de octubre alimentó entre sus dirigentes y militantes la ilusión de volver a gobernar Rosario (el último intendente fue Rodolfo Ruggeri, desalojado por la dictadura en 1976). Los principales referente del PJ son conscientes de que la victoria se produjo en un escenario atípico, donde primó el denominado voto bronca por sobre el resto de los candidatos. Aun así, dicen que hay un mensaje ...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  Analistas brasileños vaticinan la inminente caída de Cavallo
  Carlos Grosso: "De la Rúa se encuentra en un virtual estado vegetativo"
  Corach no quiere que un peronista encabece la línea sucesoria
  Beliz reclamó una renovación en el gabinete
  El voto bronca "logró" diez concejales
  Análisis: Un agujero político todavía sin final


Diario La Capital todos los derechos reservados