Año CXXXIV
 Nº 49.271
Rosario,
martes  16 de
octubre de 2001
Min 15º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Elecciones 2001. Una muestra de unidad para ir pensando en la Intendencia
Reutemann eligió a Rosario para exhibir el triunfo del peronismo
El gobernador felicitó a todos los candidatos y militantes del PJ por la victoria "histórica" frente a la Alianza

Walter Palena

Unido bajo la figura tutelar de Carlos Reutemann, el PJ rosarino festejó ayer el ajustado triunfo que obtuvo frente a la Alianza. El encuentro del amplio abanico justicialista con sus respectivos referentes sirvió para mandar mensajes hacia adentro y afuera del partido: calificar la victoria de "histórica" en un territorio que siempre le fue esquivo desde el retorno democrático, sentar las bases de unidad para comenzar a pensar "seriamente" en la Intendencia en el 2003 e insistir, a pesar de la resistencia del propio gobernador, en proyectar la imagen de Reutemann presidente.
Despojado de todo folclore partidario (la marchita se cantó al final del acto) todos los hacedores de la victoria en Rosario se ubicaron en una larga mesa en el salón de un hotel de Córdoba al 2500. El centro, obviamente, quedó reservado para Reutemann, quien no se cansó de elogiar a los candidatos y a la militancia por el esfuerzo que hicieron para lograr "un triunfo histórico e inobjetable".
Los concejales electos Norberto Nicotra, Ricardo Marengo, Oscar Poppy Larrauri y Alberto Joaquín compartieron mesa con los también consagrados diputados y senadores Angel Baltuzzi, Julio Gutiérrez, Roxana Latorre, Irma Foresi y Oscar Lamberto. Héctor Cavallero también tuvo su lugar en su calidad de presidente del PPS, principal aliado del sublema peronista que obtuvo la mayor cantidad de votos para el Concejo (ver página 4).
Como muestra de la unidad, tampoco quedó excluidos de la fiesta el resto del racimo de candidatos que no lograron un escaño en el Concejo, pero que aportaron sus votos para que el PJ se imponga en Rosario luego de 12 años de fracasos.
La alegría de Reutemann por los resultados de Rosario se evidenció en un dato concreto: fue la primera vez que bajó a felicitar a los candidatos de la ciudad que por años ostentó el rótulo de "capital del peronismo". Hacía falta un triunfo, aunque sea estrecho, para que el PJ se muestre, al menos para la foto, con incipientes señales de unidad de cara al 2003.
Esto se reflejó en los discursos: "Fue un triunfo histórico y abre expectativas muy favorables para el PJ en Rosario, incluida la posibilidad de recuperar la Intendencia", remarcó Baltuzzi.
A pesar de que el denominado voto bronca se impuso sobre todos los candidatos, la única autocrítica partió de Cavallero: "Hemos recibido ese mensaje, y trataremos en el futuro de ajustar una propuesta para que toda esa gente vuelva a creer en la democracia". El líder del PPS también agradeció el esfuerzo de los militantes y del resto de la dirigencia que formaron parte del Frente Justicialista.
Lamberto, en cambio, prefirió ubicar el voto negativo en la franja del electorado que en 1999 optó por la Alianza. "Los peronistas que nos votaron hace dos años lo volvieron a hacer el domingo. Los arrepentidos son los que eligieron en su momento a la Alianza", afirmó, y arrancó el primer aplauso cuando chicaneó que los candidatos a senador del PJ ganaron "hasta en la casa de Usandizaga".
Nicotra también destacó que el triunfo peronista abre una esperanza para ganar la Intendencia en el 2003. Pero enfatizó que para que ello ocurra "se deberán buscar los consensos internos para que el PJ aparezca como una fuerza homogénea". Luego destacó que la victoria en toda la provincia "consolida y pone en un primer plano a Reutemann en el escenario nacional".
Sin embargo, el propio Reutemann descartó por ahora esa posibilidad. El argumento fue el de siempre: "Falta mucho para el 2003. Con todos los problemas que tenemos, no es conveniente pensar en futuras candidaturas".



El Lole llegó a Rosario con Gutiérrez y Lamberto.
Ampliar Foto

Reutemann se mostró efusivo con Cavallero.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
El ARI le pidió la renuncia al titular de la Corte Suprema de Justicia provincial
Larrauri calienta motores para hacer su debut en el Concejo
Elbio regresa a una banca junto al PDP
Boasso carga contra Binner y coquetea con otro bloque
Steiger llamó a refundar el espíritu de la Alianza rosarina
Binner: "Esta elección no me satisface, pero estos son los números"
El Concejo Municipal rechazaría que Cabrera se siente en una banca
Una "picardía" que tal vez cambió algunos resultados
El Concejo Municipal del 2002 será la plataforma para la elección a intendente
Descartan lemas impugnados
Silla vacía
Cavallero: "El gobierno de Binner está agotado"
Diario La Capital todos los derechos reservados