Año CXXXIV
 Nº 48955
Rosario,
sábado  02 de
diciembre de 2000
Min 18°
Máx 28°
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Arroyo mortal. Continúa la investigación sobre la tragedia de Cañada de Gómez
Diputados de la Alianza pidieron informes sobre obras de canalización
Solicitan a través de un peritaje si se tuvieron en cuenta las características hídricas de la zona

Walter Gasparetti

Cañada de Gómez. - La posible relación que existe entre la inundación y las obras de canalización del arroyo que cruza esta ciudad -que actualmente investiga la Justicia cañadense- fue tema de tratamiento en la Cámara de Diputados de la provincia. Un grupo de legisladores de la Alianza presentó una minuta de comunicación para que el Ejecutivo informe si efectivamente la inundación que dejó un saldo de tres muertos tuvo vinculación con la obra de hidráulica.
Una veintena de diputados de la Alianza solicitó al Ejecutivo que informe a través de un peritaje si la obra de saneamiento del arroyo Cañada de Gómez fue diseñada teniendo en cuenta las características de la cuenca hídrica, y si existe un final de obra con el detalle de los profesionales responsables de la certificación.
Resulta imprescindible contar con una completa información que permita determinar las posibles causales no naturales y adoptar mayores previsiones ante el estado de incertidumbre que tienen los inundados, dijeron los diputados Juan Carlos Cardelli, Eduardo Galaretto, Jorge Alvarez, Mario Ibaldi y Raúl Molinas, entre otros.
El pedido de los legisladores se sustenta en la opinión que han vertido los propios pobladores afectados por la inundación, quienes relataron a La Capital la rápida invasión al canal de las aguas que provienen de los campos. La inundación del miércoles pasado fue la peor en la historia de Cañada de Gómez y dejó un saldo de tres muertos e innumerables daños materiales.
En otro orden, el área de Salud NºVI comenzó una campaña de vacunación antitetánica para adultos e iniciará un control especial para la colocación de refuerzos en personas que tengan planes de vacunación incompletos. Las ambulancias del hospital serán las encargadas de recorrer las zonas afectadas por la inundación en forma programada.
Las tareas de limpieza de basura y escombros en la vía pública está a punto de finalizar y ya se han cumplido en un 90 por ciento. Además, recomendaron comenzar a blanquear las paredes de las casas, en el marco de una campaña de desinfección que, en breve, pondrá en marcha la Municipalidad local.
El grupo de trabajo convocado por el área de salud solicitó a las autoridades de la Municipalidad y del Comité de Crisis que se avance en forma inmediata en las soluciones más prácticas que permitan a la población comenzar a cocinar y consumir los alimentos en sus respectivos domicilios.

Cien evacuados
Aún permanecen en las escuelas alrededor de cien evacuados. En las últimas horas cerraron la Escuela Sarmiento, que funcionó como uno de los centros, y aún funcionan la Escuela Almafuerte y el Club Arroyito. Un informe preparado por el área de Salud indica que el agua potable y las redes cloacales no están afectadas.
Damnificados por la inundación, vecinalistas, representantes de entidades intermedias, y ediles conformaron ayer cuatro subcomisiones dentro de la comisión de asesoramiento para comenzar a trabajar en temas vinculados a la desinfección, relevamiento de datos, chequeo de casas afectadas y entrevistas con funcionarios por la obra de canalización.
Fuentes de la gobernación aclararon ayer que el comité de crisis integrado por el intendente municipal Amílcar Abate, funcionarios de la provincia y de la Nación no administran los fondos que llegaron a Cañada de Gómez, sino que lo hacen Abate con las comisiones de vecinos.

Pedirán informes a la UNR
En el marco de la investigación iniciada por juzgado en lo penal del distrito judicial Nº6 de Cañada de Gómez, el secretario Correccional, Angel Granato, informó ayer a LA CAPITAL que solicitarán informes a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) para cotejar el funcionamiento de la obra de canalización con los estudios efectuados por la Dirección de Hidráulica de la provincia.
También solicitarán un informe al servicio meteorológico nacional para saber si hubo antecedentes de precipitaciones similares a las del miércoles de la semana pasada. Esta información permitirá comparar lluvias anteriores con el comportamiento del canal, previo a la ejecución de las obras de saneamiento en el arroyo Cañada de Gómez.



Los vecinos cuestionan la calidad de la canalización.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Disminuyen raciones de comida a inundados
Diario La Capital todos los derechos reservados