
|
martes,
10 de
julio de
2007 |
El jueves se conocerá el fallo sobre la extradición de Fujimori
Santiago.- El juez chileno Orlando Alvarez dijo hoy que dictará esta semana su fallo sobre una petición de Perú para la extradición del ex mandatario de ese país Alberto Fujimori, requerido por cargos de corrupción y abusos a los derechos humanos.
El juez Alvarez citó tarde el lunes a los abogados del Estado peruano y del ex presidente a “oír sentencia en primera instancia”, la misma que podrá ser apelada ante la Segunda Sala penal de la Corte Suprema, que tendrá la última palabra.
“He dictado autos para fallo, lo que significa que se ha comunicado a las partes para dictar una sentencia. A contar de ahora tengo cinco días para fallar”, dijo Alvarez a periodistas.
“Ya tengo todos los antecedentes. He incluido todo, incluso los últimos que han llegado de Perú”, agregó el magistrado a cargo del proceso de extradición de Fujimori, quien permanece bajo arresto domiciliario en las afueras de Santiago.
Alvarez no descartó que el fallo pueda ser “incluso antes” del viernes.
Históricamente, la Corte Suprema ha ratificado, en la mayor parte de los casos, las sentencias de los ministros en situaciones similares.
“Tengo la confianza plena por las pruebas categóricas y contundentes que hay de que se va a dar la extradición”, dijo a Reuters el jefe de la Procuradoría peruana, Carlos Briceño, quien está en Santiago para afinar, junto al abogado chileno Alfredo Etcheberry, la estrategia de defensa de Perú.
Hace un mes, la fiscal chilena Mónica Maldonado recomendó al juez extraditar a Fujimori por los cargos de malversación de fondos públicos, interceptación telefónica, pago de sobornos, 21 homicidios y siete desapariciones forzadas, entre otros.
“Espero que la sentencia de don Orlando Alvarez tenga los mismos fundamentos que el dictamen de la fiscal Mónica Maldonado. Estoy seguro de que habrá coherencia entre lo que dirá el juez instructor y el dictamen de la fiscal”, dijo Briceño.
El procurador peruano estimó que entre octubre y noviembre la justicia chilena podría definir finalmente la situación de Fujimori, de 68 años y quien posee la nacionalidad peruana y japonesa.
El ex mandatario, que ha negado los cargos, está postulando al Senado japonés y por estos días está siendo acompañado por su hija mayor, Keiko, quien es congresista de Perú.
Fujimori llegó sorpresivamente a Chile en noviembre del 2005 y permanece bajo arresto en el exclusivo condominio Hacienda Chicureo, a poco más de 30 kilómetros al norte de Santiago. (Reuters)
enviar nota por e-mail
|
|
|