
|
martes,
10 de
julio de
2007 |
Las posibles causas del mal
La gastrosquisis es una malformación con la que nacen algunos bebés y que provoca que los intestinos del feto “salgan” de la pared abdominal que no se cerró adecuadamente. En la década del 70 nacía 1 bebé cada 10 mil nacidos vivos con esta enfermedad, pero actualmente, según estadísticas mundiales, la frecuencia trepó a 1 cada 900/1000. Según explicó el obstetra Hugo Páez, la malformación aparece por una disminución de la irrigación sanguínea de la mamá, lo que provoca que el abdomen del feto no cierre. “Si bien no se conoce con exactitud la causa se sabe que algunos factores influyen en la irrigación, como por ejemplo, el uso frecuente de aspirinas y drogas antiinflamatorias, además del consumo de marihuana y cocaína”, dijo Páez. “La mayoría de los casos tienen en común la juventud de la madre”, agregó.
Por su parte, el doctor Javier Svetliza señaló la importancia de que esto se difunda y puso el acento en la detección precoz y el seguimiento por parte de profesionales entrenados.
“Ahora estoy viajando a varias ciudades del país porque hay bebés en distintos momentos del embarazo a los que se les diagnosticó este problema. Ojalá todas las neonatologías de la Argentina contaran con cirujanos que pudieran resolver esto cuando el bebé nace”, destacó el médico quien aseguró que se encuentra “a disposición” para practicar esta cirugía donde haga falta.
enviar nota por e-mail
|
|
|