
|
martes,
10 de
julio de
2007 |
Un rechazo germano nada nuevo
Las críticas a películas de reconocidos cienciólogos como Cruise y John Travolta y a las actuaciones del músico de jazz Chick Corea, también miembro de la Cienciología, no son nuevas en Alemania.
En 1996, la Junge Unión, la organización de jóvenes de la Unión Cristiano Demócrata (CDU), llamó a boicotear el thriller “Mission: Impossible” con Cruise como protagonista. Lo mismo ocurrió con “Phenomenon” de Travolta. En esa película se vieron paralelismos con la doctrina de la Cienciología y la vida de su fundador Ron Hubbard.
También en aquel entonces Dustin Hoffman y Oliver Stone y otras 32 celebridades de la cultura estadounidense acusaron a Alemania de una “persecución organizada” de la Cienciología. Entre los firmantes del escrito de protesta también figuraron la actriz Goldie Hawn, el director Constantin Costa-Gavras, Tina Sinatra, hija del cantante Frank Sinatra, y el conductor de la CNN Larry King.
De todos modos, Travolta, que en su nueva película “Hairspray” encarna a un travesti, también es criticado en su propio país. En el remake del musical de culto interpreta vestido de mujer a Edna Tumblad, que en 1988 fue interpretada en la película original de John Waters por el travesti Divine. Defensores de los derechos de los homosexuales en Estados Unidos, entre ellos, Kevin Naff, de la revista Washington Blade, llamaron al boicot. Es conocido que los homosexuales son rechazados por la Cienciología. “La Cienciología no es homófoba”, se defendió Travolta en el Times londinense. “Es una de las religiones más bien tolerantes”. Todo el mundo es aceptado, dijo el astro de Hollywood.
Lo cierto es que ahora “no tendrán permiso para filmar en sitios militares alemanes si el conde Stauffenberg es interpretado por Tom Cruise, quien públicamente profesa el culto de la Cienciología”, declaró ayer el portavoz de Ministerio de Defensa de Alemania.
enviar nota por e-mail
|
|
|